Guardia Civil de Aragón presenta 88 multas en operativos de control durante las vacaciones de Semana Santa.

ZARAGOZA, 30 de abril. La Guardia Civil en Aragón ha llevado a cabo una operación impresionante durante la reciente Semana Santa, donde se han presentado 88 denuncias por diversas infracciones en los controles realizados en estaciones de autobuses y áreas de servicio. Las sanciones impuestas varían entre 100 y 4.001 euros, lo que subraya la intensificación de la vigilancia en estas fechas críticas para la seguridad vial.
Este año, la operación de tráfico especial se extendió tanto a los desplazamientos de salida como de retorno, con una proyección de más de 15,8 millones de desplazamientos por carretera. La Benemérita ha enfatizado la importancia de establecer medidas efectivas para no solo facilitar el flujo vehicular, sino también para asegurar la integridad y seguridad de todos los usuarios de las vías públicas.
El Sector de Tráfico de la Guardia Civil ha destacado la relevancia del transporte colectivo en autobuses, considerado un medio prioritario en la comunidad autónoma. Con el fin de mejorar la seguridad vial, se han implementado protocolos que abordan aspectos críticos como el estado del conductor, contemplando factores como la fatiga, los reflejos, y la posible distracción o somnolencia.
Para asegurar el cumplimiento de estos estándares de seguridad, la Guardia Civil de Aragón, en colaboración con los Servicios de Inspección del transporte del Gobierno autonómico, ha fijado como objetivo primordial reducir al mínimo la siniestralidad en el transporte público. Este enfoque abarca tanto los servicios regulares como los viajes discrecionales, proporcionando un marco más seguro para los pasajeros.
Durante el operativo de salida y regreso de Semana Santa, así como en los traslados de autobuses asociados a actividades deportivas y viajes del Imserso, se realizaron distintos controles en fechas clave identificadas por la DGT como propensas a movimientos masivos de viajeros.
En estos operativos, no solo se supervisaron la normativa de transportes, sino que también se realizaron verificaciones exhaustivas de las condiciones técnicas de los vehículos, incluyendo la ITV, seguros y sistemas de seguridad. Además, se realizaron pruebas de alcohol y drogas a los conductores para asegurar que se cumplan todos los requisitos de seguridad.
Los dispositivos de control se establecieron en los puntos estratégicos, como áreas de servicio y estaciones de autobuses, donde se revisaron un total de 156 autobuses, tanto en servicios nacionales como internacionales. Afortunadamente, la mayoría de estos vehículos cumplían con los estándares necesarios en la calidad del servicio, ofreciendo tranquilidad a los viajeros.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.