Grupo San Valero obtiene 12 millones de euros en fondos europeos para capacitar a pymes y autónomos en gestión digital en toda España.

ZARAGOZA, 16 de enero. En una destacada noticia para el ámbito educativo y empresarial de España, el Grupo San Valero ha sido seleccionada por el Gobierno de España para proporcionar formación en Transformación Digital a directivos, empleados y autónomos en todo el país. Esta selección se produce en el marco de la tercera convocatoria del programa ‘Generación Digital Pymes III’, el cual forma parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. La agrupación educativa aragonesa ha conseguido un financiamiento cercano a los 12 millones de euros, lo que le permitirá llevar sus conocimientos a aproximadamente 9.000 estudiantes.
La colaboración entre el Centro San Valero, la Universidad San Jorge y SEAS Estudios Superiores Abiertos ha obtenido el reconocimiento más alto en este proceso público, en el cual participaron más de 64 instituciones educativas de todo el país y más de 120 entidades en total. En esta ocasión, el Centro San Valero se alió con las instituciones gallegas Cesuga y Efbs, mientras que SEAS Estudios Superiores Abiertos y la Universidad San Jorge se asociaron con la entidad madrileña Bejob Empleabilidad.
En las dos convocatorias anteriores, ‘Generación Digital Pymes I y II’, las agrupaciones del Grupo San Valero también habían sido elegidas para proporcionar formación en regiones como Aragón, La Rioja, Castilla-La Mancha, Galicia, Asturias, Cantabria y el País Vasco. Sin embargo, esta tercera convocatoria se abre a todo el país, destacando que las agrupaciones del grupo educativo aragonés han logrado posicionarse en el primer y tercer lugar del proceso, abarcando el 15% del total, lo que equivale a 9.000 alumnos distribuidos equitativamente hasta junio de 2026, quien es el plazo de ejecución del programa. Cada agrupación recibe 5.900.000 euros para este fin.
El director general del Grupo San Valero, César Romero, expresó su orgullo al haber alcanzado la máxima valoración en este proceso. "No solo hemos conseguido el máximo posible, sino que también hemos sido los mejor valorados. Esto significa que cuando las entidades del Grupo San Valero nos unimos y colaboramos con referentes externos, nos posicionamos entre los mejores", señaló Romero.
Romero también destacó que la evaluación por parte de expertos otorgó 93 puntos a una de las agrupaciones y 91 a la otra, sobre un total de cien posibles, lo que refleja, según él, la "solvencia técnica" del Grupo San Valero en el campo educativo. Sin embargo, no restó importancia al reto que esto conlleva. "Es un desafío significativo llevar a cabo este programa", reconoció.
El director general subrayó que uno de los principales desafíos es convencer a las empresas sobre la importancia de la formación, ya que a menudo no se mide adecuadamente el retorno de la inversión en este aspecto. Resaltó que este programa ofrece contenidos "esencialmente necesarios" relacionados con temas como la inteligencia artificial, la ciberseguridad y el 'blockchain', que son cruciales en la actualidad.
“Si hoy nos formamos en lo digital, mañana tendremos más tiempo y eficacia en nuestras estrategias. Por lo tanto, esta formación es crucial para que directivos y empresarios no pierdan oportunidades en el futuro, entendiendo conceptos como la inteligencia artificial y la ciberseguridad”, argumentó Romero, quien añadió: “O nos formamos o nos deformamos. El tiempo es esencial, y lo que no tengamos mañana será nuestro futuro empresarial”.
Los interesados en participar en estos programas ya pueden inscribirse, siendo el único requisito ser un directivo o trabajador activo de pymes, micropymes o un autónomo. El Grupo San Valero proporciona un respaldo universitario sólido a esta formación, avalada por la Universidad San Jorge.
El programa abarca 50 horas de formación que serán evaluables, de un total de 150 horas, y se impartirá en formato online, combinando sesiones formativas con aprendizaje autónomo. Romero destacó que este enfoque "nos permite adaptar la formación según las necesidades del sector, fomentando así la especialización". Además, se proporcionará seguimiento mediante 'mentoring' para facilitar la adquisición de conocimientos.
El número de participantes por edición se limitará a 50, y la primera sesión comenzará el 20 de enero, aunque ya se encuentra completa. Romero expresó su satisfacción por ser pioneros en lanzar este programa en España y subrayó la necesidad de cumplir con los plazos establecidos por las administraciones, que prevén la finalización del programa para el 30 de junio de 2026.
La propuesta del Grupo San Valero implica aproximadamente diez ediciones mensuales, en respuesta a la necesidad de garantizar el máximo de 50 alumnos por curso. "No llenaremos todas, pero hay que planificar ediciones de forma continua", aseguró. Además, se prevé organizar grupos por sector dependiendo de la demanda.
César Romero también señaló que la diferencia clave entre ‘Generación Digital Pymes III’ y sus predecesores radica en la inclusión de sesiones presenciales, dado que el tiempo de los alumnos ha sido una dificultad en ediciones anteriores, lo que llevó a una reducción de la formación virtual con profesor.
Una vez concluida la formación, los participantes estarán equipados con los conocimientos y habilidades necesarias para impulsar la transformación digital de sus empresas, comprenderán cómo la tecnología impacta en sus negocios, permitiendo al cliente estar en el centro de su estrategia y tomar decisiones informadas en el entorno digital.
“Nuestra ventaja como grupo educativo es que utilizamos los fondos en lo que consideramos realmente necesario. Con 70 años de experiencia en formación, comprendemos la importancia de diferenciarnos, no solo en términos de competitividad, lo cual hemos demostrado, sino también en la ejecución. Aspiramos a estar a la vanguardia”, concluyó Romero.
La información y los enlaces para inscribirse en los programas están disponibles en los siguientes links: https:/www.usj.es/estudios/transformacion-digital-generation-next/transformacion-digital-online-directivos-trabajadores-territorio-nacional y https://www.sanvalero.es/transformacion_digital_directivos_nacional.
‘Generación Digital Pymes III’, bajo la supervisión de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial (SEDIA) del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, busca capacitar a los trabajadores en la gestión digital en sus entornos laborales, con el objetivo de mejorar su productividad y abrir posibilidades de crecimiento e internacionalización.
Los programas cuentan con financiación asignada a través de los fondos ‘Next Generation UE’ y no tienen costo alguno para los participantes, pudiendo ser cursados desde cualquier punto del país.
El Grupo San Valero, fundado en 1953 en Zaragoza, engloba instituciones como Centro San Valero, Fundación Dominicana San Valero, CPA Salduie, SEAS Estudios Superiores Abiertos y Universidad San Jorge. Actualmente, cuenta con un equipo de 1.200 trabajadores dedicados a la educación en diversos niveles, además de ofrecer Formación Profesional y Continua, ya sea presencial, dual o en línea.
Con cerca de 18.000 alumnos, el Grupo San Valero ostenta un índice de satisfacción de 8,8 sobre 10, siendo una de sus prioridades el compromiso con la calidad y la employabilidad, forjando estrechos vínculos con más de 500 instituciones, tanto públicas como privadas.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.