Gran interés en la exposición sobre la mujer en Japón de la DPZ: más de 20.000 visitantes en un mes.

La prestigiosa exposición 'La mujer en Japón. Cuatro siglos de ukiyo-e y shin-hanga' de la Diputación de Zaragoza ha sido un rotundo éxito al superar los 20.000 visitantes en tan solo un mes desde su apertura en el Palacio de Sástago el pasado 3 de octubre.
Los asistentes tienen la oportunidad única de adentrarse en el arte del país del sol naciente y explorar los estilos y géneros más emblemáticos como el ukiyo-e, el shin-hanga y el shunga, dedicado al erotismo y sexualidad.
La muestra cuenta con 146 grabados japoneses que datan desde los siglos XVII hasta mediados del siglo XX, así como libros ilustrados y otras piezas del siglo XIX, provenientes de la colección Pasamar-Onila que alberga un total de mil grabados japoneses.
Entre los artistas representados se encuentran nombres de renombre como Eisen, Yoshitoshi, Utamaro, Hokusai y Hiroshige, quienes han dejado una huella indeleble en la historia del arte japonés.
Los visitantes pueden disfrutar de la exposición hasta el 29 de diciembre, con horarios de martes a sábado de 11.00 a 14.00 y de 18.00 a 21.00 horas, y los domingos y festivos de 11.00 a 14.00 horas. Para quienes deseen una visita guiada, se pueden realizar reservaciones a través del '680 814 100' o en el correo electrónico '[email protected]'.
La exposición se divide en diferentes secciones donde la mujer es la protagonista indiscutible, desde los orígenes del ukiyo-e hasta la influencia del arte japonés en Europa. Obras de artistas como Utamaro, Eizan y Eisen son destacadas en un recorrido que abarca desde el siglo XVII hasta el siglo XX.
En definitiva, 'La mujer en Japón' es una oportunidad imperdible para sumergirse en la historia y la cultura japonesa a través de los ojos de sus artistas más destacados, trazando un viaje que abarca siglos de tradición y creatividad inigualable.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.