
En Zaragoza, el ambiente se ha teñido de arcoíris con la reciente instalación de una pancarta en la sede del Gobierno. Este acto simbólico, realizado el pasado 24 de junio, contó con la presencia de representantes de varias asociaciones LGTBI y la famosa drag Victoria Carrot. Junto a ellos, el delegado del Gobierno en Aragón, Fernando Beltrán, y la subdelegada en Zaragoza, Noelia Herrero, se unieron a la celebración del Día del Orgullo LGTBIQ+, que tendrá lugar el próximo sábado 28 de junio.
Este año, la celebración adquiere una relevancia particular al conmemorar el 20º aniversario de la Ley del Matrimonio Igualitario, aprobada el 1 de julio de 2005. Esta legislación ha sido fundamental para que miles de parejas del mismo sexo en España puedan formar sus familias y acceder a los mismos derechos y obligaciones que cualquier otro matrimonio, un hito en la lucha por la equidad social.
El delegado del Gobierno subrayó la existencia de un firme compromiso institucional para mantener la visibilidad del colectivo LGTBI y su lucha. En tiempos en los que ciertos sectores parecen decididos a desmantelar los derechos ya adquiridos, Beltrán enfatizó la importancia de seguir apoyando estas reivindicaciones para asegurar que el trabajo y sacrificio de décadas no sean en vano.
Asimismo, Beltrán destacó que el éxito actual no hubiera sido posible sin el constante activismo de los grupos que han estado al frente de esta lucha. Afirmó que las batallas que se libraron en el pasado son las mismas que persisten hoy en día, lo que refuerza la necesidad de una continua reivindicación de derechos y libertades.
España se posiciona, una vez más, como un referente en la defensa de los derechos LGTBIQ+, apoyada por iniciativas como el Consejo de Participación de las Personas LGTBI y el Servicio LGTBI 028, que ofrece información y asistencia en cuestiones relacionadas con derechos y delitos de odio por LGTBIfobia.
Además, el Ministerio de Igualdad ha decidido reforzar el servicio telefónico 028 durante el verano, en respuesta a un aumento en el número de incidentes violentos y delitos de odio dirigidos hacia individuos del colectivo LGTBI, especialmente durante las festividades estivales. En Aragón, entre 2023 y 2025, se han contabilizado más de 300 atenciones a personas afectadas por estas situaciones.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.