
ZARAGOZA, 9 de mayo. El delegado del Gobierno en Aragón, Fernando Beltrán, ha compartido su perspectiva sobre el impacto positivo de la Unión Europea para España y la comunidad aragonesa. Durante sus declaraciones por el Día de Europa, ha destacado que la región está en una posición favorable gracias a la inversión de 2.500 millones de euros provenientes de los fondos europeos destinados al Plan de Recuperación del Gobierno.
Beltrán hizo hincapié en que este año, que marca el 75º aniversario de la Declaración Schuman, es un momento clave para reflexionar sobre los avances realizados desde la creación de la Unión Europea. La inversión que ha llegado a Aragón, a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, asciende hasta la fecha a un total de 2.541 millones de euros, de los cuales 1.529 millones provienen de convocatorias estatales ya adjudicadas.
Entre las cifras presentadas, se evidencian las áreas estratégicas de inversión que han fortalecido la economía aragonesa. Por ejemplo, en el sector ferroviario se han destinado 324 millones de euros para proyectos significativos, como la rehabilitación de la línea Zaragoza-Canfranc-Pau, y en reindustrialización, el PERTE VEC ha acumulado 325 millones, con Stellantis como beneficiario principal. Además, en el ámbito energético, se han asignado 178 millones para promover proyectos de hidrógeno verde y otras iniciativas de energía sostenible.
Adicionalmente, Beltrán subrayó la importancia de las inversiones en áreas con un gran impacto social, como la salud, la sanidad y la vivienda, que en conjunto han recibido un impulso significativo, con 44 millones de euros para salud y 41 millones para la rehabilitación de viviendas.
El delegado también mencionó proyectos específicos que se están llevando a cabo en diversas localidades de la región, gracias a otras líneas de ayudas del Gobierno, como la adecuación de la ribera del Huerva en Zaragoza, con una asignación de 5 millones, así como la futura Facultad de Medicina en Huesca, que contará con 3 millones en financiación.
En su discurso con motivo del Día de Europa, Beltrán subrayó el papel fundamental de la Unión Europea como una fuerza de pacificación y cooperación. Resaltó que, a pesar de un legado de conflictos, la creación de la UE ha permitido avanzar hacia un futuro de prosperidad y entendimiento mutuo entre sus naciones. Sin embargo, expresó su preocupación por aquellos que buscan desandar el camino de integración europea, a pesar de las actuales necesidades de colaboración, especialmente en cuestiones críticas como la energía y el comercio.
Para finalizar, Beltrán reafirmó su convicción de que la unión entre los países europeos fortalece a cada uno de ellos, enfatizando que el desarrollo de Aragón y España en las últimas cuatro décadas ha sido innegablemente influenciado por los lazos europeos. Afirmó con firmeza que la Unión Europea representa un futuro prometedor para ambas regiones.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.