
El pasado 23 de septiembre, el Consejo de Ministros tomó una controvertida decisión al aprobar, a instancias del ministro de Justicia, Félix Bolaños, la concesión de indultos a dos miembros del grupo conocido como los '6 de Zaragoza'. Estos individuos, Francisco Javier Aijón, apodado 'Javitxu', y Adrián Latorre, habían sido condenados por desórdenes públicos, agresiones a la autoridad y lesiones a agentes de la policía, en el contexto de los disturbios que siguieron a una protesta contra un mitin del partido Vox en Zaragoza.
La ministra de Educación y portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, fue la encargada de dar a conocer esta decisión en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, generando así un amplio revuelo en la opinión pública y entre los medios de comunicación.
Alegría también indicó que tanto el Ministerio Fiscal como el tribunal que dictó la condena habían emitido informes favorables para la concesión de este indulto. Esta medida ha sido solicitada con insistencia por numerosas organizaciones y fuerzas políticas, destacando la Plataforma Libertad 6 de Zaragoza, que ha estado a la vanguardia de las manifestaciones reclamando la libertad de los condenados.
En un comunicado, la Plataforma afirmó que esta decisión de indulto, que llega después de que Adrián Latorre pasara 526 días en prisión y 'Javitxu' 491, fue el resultado de una intensa presión social y del clamor por lo que consideran detenciones arbitrarias y sentencias injustas, sustentadas únicamente en la interpretación de las fuerzas policiales, un hecho que, según ellos, no debería haber tenido lugar.
La organización celebró el indulto como un triunfo del movimiento popular que ha trabajado durante seis años para visibilizar lo que consideran una represión estatal. Afirmaron que esta situación representa una clara violación del derecho a manifestarse y organizarse frente a lo que consideran discursos de odio promovidos por la extrema derecha.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.