Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Gobierno de Aragón y sindicatos claman por medidas de prevención tras trágico accidente laboral.

Gobierno de Aragón y sindicatos claman por medidas de prevención tras trágico accidente laboral.

La situación laboral en Aragón ha tomado un giro alarmante este verano. En un comunicado conjunto, el Gobierno de Aragón, junto a los representantes de las organizaciones empresariales y sindicales como CEOE, Cepyme, UGT y CCOO, han expresado su grave preocupación por el aumento de accidentes mortales en la región. Tres fatalidades en una misma semana han llevado a estas entidades a compartir su angustia y enfatizar la necesidad urgente de priorizar la seguridad en el trabajo.

La reciente tragedia que se llevó la vida de un joven de 22 años en un restaurante del barrio de Las Fuentes ha elevado el número total de accidentes mortales a 25 durante el año. Este evento ha sido calificado por los representantes como “inaceptable”, subrayando que cada accidente en el ámbito laboral es una pérdida que podría haberse evitado.

El comunicado reitera un mensaje claro: “Ningún trabajador debe perder la vida mientras realiza su labor”. La importancia de la prevención se destaca, ya que cada trabajador sale a su puesto con la esperanza de proporcionar un futuro mejor para sus seres queridos. Se enfatiza que las familias no deberían sufrir debido a la pérdida de un ser querido que simplemente salió a trabajar y no regresó.

Ante esta crisis, el Gobierno y los agentes sociales han renovado su compromiso para eliminar la siniestralidad laboral en Aragón, considerándolo como un asunto prioritario del diálogo social establecido en noviembre de 2024. Esta promesa se asienta sobre la necesidad de implementar medidas efectivas para lograr una tasa de accidentes cercana a cero.

Las estrategias a seguir incluyen reforzar la formación en prevención, intensificar los controles y la supervisión para asegurar el cumplimiento de la normativa de seguridad, así como fomentar un entorno de colaboración y análisis mediante la Estrategia Aragonesa de Seguridad y Salud y el informe del Consejo Económico y Social de Aragón (CESA).

Finalmente, el Gobierno junto a los sindicatos y las organizaciones empresariales han reafirmado su determinación de destinar más recursos para salvar vidas en el trabajo. Han concluido su mensaje con un anhelo profundo: que el entorno laboral deje de ser una fuente de tragedia y que ninguna otra vida se pierda por causa del trabajo.