Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Gobierno de Aragón consigue reducir el gasto eléctrico hasta un 36% para regantes.

Gobierno de Aragón consigue reducir el gasto eléctrico hasta un 36% para regantes.

ZARAGOZA, 17 de abril.

La Oficina del Regante del Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación ha logrado un notable triunfo en su reciente negociación colectiva de suministro eléctrico, alcanzando un ahorro del 36% en los costos de energía para el próximo año.

En esta ocasión, el acuerdo abarcó un total de 65 gigavatios hora (GWh), lo que se traduce en un valor estimado de 8,2 millones de euros. Los nuevos precios estarán vigentes hasta el 30 de abril de 2026.

El acuerdo reunió 139 contratos de suministro, predominantemente de comunidades de regantes aragonesas, que suman 124. Además, se unieron 24 contratos de Navarra y 4 más de Cataluña, específicamente en la zona regable del Canal de Aragón y Cataluña.

Este año se han incorporado 10 suministros más que el año anterior, que contaba con 129 acuerdos en total.

La efectividad de la Oficina del Regante se reafirma con esta décima tercera negociación del suministro eléctrico, consolidándose como un pilar fundamental para el sector agrícola.

Este esfuerzo, impulsado por el Gobierno de Aragón a través de SARGA, busca reducir los costos de las comunidades de regantes, quienes son esenciales para la modernización de sistemas de riego promovidos por el Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación.

El modelo de contratación colectiva ha demostrado ser más efectivo que los acuerdos individuales, logrando precios notablemente más competitivos. En esta ronda, participaron seis comercializadores eléctricos, observándose una diferencia de cerca del 36% entre la oferta más alta y la más favorable. Además, los costos tienden a ser aún más altos cuando se opta por contratar de forma independiente.

El proceso de negociación se basa en la creación de una demanda concentrada. La metodología incluye informar a los regantes, notificar su participación, solicitar presupuestos a múltiples proveedores, abrir las ofertas públicamente y seleccionar la opción más ventajosa.

Toda comunidad de regantes en Aragón, así como regantes individuales que cumplan con un requerimiento de potencia superior a 15 kW, pueden participar en esta iniciativa.

Los interesados en la próxima negociación pueden contactar con la Oficina del Regante de SARGA a través del teléfono 976 070 000 o mediante el correo electrónico '[email protected]'.

Este servicio de asesoramiento se estableció para mitigar los efectos negativos provocados por la liberalización del mercado eléctrico que tuvo lugar en 2008.

La primera negociación se llevó a cabo en 2012, con apenas 11 puntos de suministro, 6 GWh y un importe de 570.930,44 euros. Actualmente, la magnitud de la negociación ha aumentado más de catorce veces, alcanzando los 8,2 millones de euros.

La Oficina del Regante proporciona un servicio esencial que abarca desde la contratación de electricidad hasta asesorías sobre regulaciones cambiantes, optimización de contratos de potencia, uso de energías renovables y revisión de facturas eléctricas para detectar posibles irregularidades en el consumo.

Asimismo, la oficina colabora en el control del mejillón cebra en los sistemas de riego, supervisa la gestión y mantenimiento de las infraestructuras hídricas, y organiza formaciones relacionadas con el riego.

El objetivo de la Oficina es fomentar un sistema de riego aragonés más competitivo, tanto a nivel técnico como económico, promoviendo prácticas sostenibles y respetuosas con el medio ambiente y los recursos naturales.