Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Giménez Larraz (PP) urge al Gobierno de Sánchez a reconocer a Edmundo González como líder de Venezuela.

Giménez Larraz (PP) urge al Gobierno de Sánchez a reconocer a Edmundo González como líder de Venezuela.

En un contexto complicado para la comunidad internacional, el eurodiputado aragonés del Partido Popular, Borja Giménez Larraz, ha hecho un llamado al Gobierno de España para que adopte una postura más decidida en relación a la grave crisis que atraviesa Venezuela. Su propuesta se centra en el reconocimiento formal de Edmundo González como presidente legítimo del país sudamericano, un gesto que considera necesario para apoyar a los venezolanos en su lucha por la democracia.

"La impresión que tengo es que el Ejecutivo de Sánchez parece más enfocado en recordar a dictadores fallecidos que en abordar las realidades que enfrentan los venezolanos que aún viven bajo una tiranía", declaró Giménez Larraz. El eurodiputado instó a la administración actual a mostrar una mayor resolución y a dar pasos concretos que conduzcan al reconocimiento de Gonzáles, basándose en la información y los eventos que han marcado la actualidad del país.

Durante su reciente visita al Ayuntamiento de Zaragoza, el eurodiputado se reunió con la alcaldesa Natalia Chueca, donde discutieron la situación en Venezuela y el papel que España debería desempeñar a nivel internacional. La reunión subrayó el compromiso de Giménez Larraz con la causa venezolana, una causa que, a su juicio, trasciende fronteras y concierne a todos los defensores de la libertad y la democracia en el mundo.

El eurodiputado también enfatizó la importancia de la firmeza del Partido Popular Europeo en este asunto y destacó el trabajo realizado por la delegación española del PP para promover el reconocimiento de Edmundo González como el presidente legítimo de Venezuela ante la Unión Europea. Según Giménez Larraz, este tipo de acciones son vitales para restablecer la democracia en un país que ha sufrido tanto a manos de regímenes autoritarios.