
En un reciente encuentro en Monzalbarba, Zaragoza, el eurodiputado del Partido Popular, Borja Giménez Larraz, ha defendido la postura de que no hay un problema significativo con el bienestar animal durante el transporte de ganado. Esta afirmación surge en un contexto en el que se debatía el nuevo Reglamento Europeo de Bienestar Animal en el Transporte, en el que participó junto al consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón, Javier Rincón.
Durante su intervención, Giménez Larraz destacó que el proceso de revisión de este reglamento solo ha comenzado en la actual legislatura, precisando que las Comisiones de Transporte y Agricultura están trabajando en ello. Este hecho ha generado preocupación entre los representantes del sector ganadero, quienes han planteado que cualquier cambio podría tener consecuencias negativas.
El eurodiputado ha mantenido encuentros con más de 40 asociaciones del sector, lo que le ha permitido profundizar en las preocupaciones sobre cómo las nuevas normativas podrían afectar tanto la economía como la competitividad del sector ganadero. Según Giménez Larraz, es fundamental no permitir que las regulaciones generen un impacto adverso en la industria.
En cuanto al reglamento vigente desde 2005, el eurodiputado considera que España está en una posición avanzada en lo que respecta al bienestar animal, aunque reconoce que se podrían hacer mejoras en su implementación en algunos países de la Unión Europea.
Por su parte, el consejero Rincón se mostró cauteloso respecto al borrador del reglamento que fue publicado en 2023, advirtiendo que tiene un enfoque excesivamente centrado en el bienestar animal. Este enfoque, según él, podría generar problemas significativos, ya que las restricciones en los tiempos de viaje y las condiciones de transporte complicarían la situación de los ganaderos en un país como España, donde las temperaturas elevadas son una constante durante gran parte del año.
Rincón enfatizó que el bienestar de las personas debe prevalecer sobre el de los animales, sugiriendo que el enfoque actual podría contribuir a crear más dificultades para los profesionales del sector. Asimismo, hizo hincapié en la necesidad de centrar los esfuerzos en aumentar la competitividad de las explotaciones ganaderas y agrícolas, argumentando que añadir más regulaciones o exigir nuevas inversiones no es el camino adecuado para alcanzar ese objetivo.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.