
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha publicado el listado definitivo de los ganaderos que recibirán una ayuda extraordinaria debido a la sequía y las condiciones derivadas del conflicto bélico en Ucrania. En Aragón, se beneficiarán 2.542 ganaderos, quienes recibirán un total de 22.896.247 euros en octubre.
Estas ayudas, que ascienden a 332,3 millones de euros en toda España, representan el 94% del presupuesto total destinado a este apoyo. Fueron aprobadas por el Gobierno a través del Real Decreto-ley 4/2023, de 11 de mayo, como una medida urgente en respuesta a la sequía y al agravamiento de las condiciones del sector primario debido al conflicto bélico en Ucrania y a las condiciones climatológicas.
Los ganaderos beneficiarios de esta ayuda son productores de carne de vacuno, ovino y caprino, así como de leche de vaca, oveja y cabra. También deben haber sido beneficiarios de ayudas asociadas a la ganadería en la Política Agrícola Común (PAC) de la campaña 2022 y haber sido titulares de explotaciones registradas hasta el 30 de abril de 2023. La ayuda se concede cuando el importe a percibir sea igual o superior a 200 euros.
Para evitar superar la cuantía máxima estimada por especie y orientación productiva, se realizó un ajuste lineal de los importes unitarios por cabeza para las zonas de mayor afección por la sequía. Según el Real Decreto-ley 4/2023, de 11 de mayo, se establecieron los siguientes importes de ayuda por cabeza: 143,48 euros para vacas de carne (nodrizas), 15,89 euros para ovejas y cabras de carne, 52,12 euros para vacas de leche, y 8,66 euros para ovejas y cabras de leche.
Las explotaciones ubicadas en zonas de afección media de sequía recibirán el 50% de los importes previstos para cada especie y orientación productiva, mientras que las de afección moderada percibirán el 25%. Los productores de leche de vaca podrán recibir un máximo de ayuda para 725 animales subvencionables por beneficiario. Los productores de vacas nodrizas percibirán el 100% del importe unitario para las primeras 250 vacas y el 50% para el resto. Los productores de ovejas y cabras recibirán el 100% de los importes para los primeros 2.000 animales y el 50% para el resto.
Una vez finalizado el plazo de presentación de alegaciones a las resoluciones provisionales, se ha verificado que los beneficiarios estén al corriente de sus obligaciones tributarias y con la Seguridad Social. Aquellos que cumplan con estos requisitos recibirán la ayuda, mientras que aquellos que no estén al corriente tendrán un plazo de un mes para subsanar esta situación y poder recibir el pago.
En el tablón de anuncios de la sede electrónica del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) se encuentra disponible la lista de beneficiarios, así como el número de animales y el importe de la ayuda que recibirán. Aquellos beneficiarios que presentaron alegaciones sobre aspectos relacionados con la zona de afección, titulares de la explotación o número de animales, tendrán sus casos remitidos a las comunidades autónomas para su análisis y resolución. Posteriormente, se procederá al pago de la ayuda correspondiente, si procede.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.