Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Gamarra respalda la estrategia habitacional de Azcón y el enfoque de Feijóo hacia alquileres accesibles.

Gamarra respalda la estrategia habitacional de Azcón y el enfoque de Feijóo hacia alquileres accesibles.

La secretaria general del Partido Popular (PP), Cuca Gamarra, realizó una visita a Zaragoza el pasado martes, donde defendió enérgicamente las estrategias de vivienda del presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, así como el Plan de Vivienda propuesto por Alberto Núñez Feijóo. Estos planes buscan abordar la problemática de la ocupación y facilitar el acceso a alquileres asequibles para los ciudadanos.

Gamarra expresó su firme apoyo a una política habitacional responsable que se adapte a las necesidades de los ciudadanos. Subrayó que los españoles enfrentan una crisis de vivienda atribuible a las decisiones del gobierno del PSOE, las cuales han resultado en un aumento de precios y un retraimiento del mercado de alquiler, complicando así el acceso a la vivienda para muchas familias.

La dirigente destacó que en Aragón, 47.000 jóvenes se ven imposibilitados de cumplir con sus aspiraciones residenciales. El PP se propone realizar una política que reactive estas posibilidades, mencionando el Plan de Vivienda de Núñez Feijóo como un esfuerzo por proporcionar soluciones concretas desde lo autonómico y local.

Asimismo, Gamarra criticó el legado del anterior Gobierno de Javier Lambán, que solo logró construir 86 viviendas, lo que contrasta drásticamente con la situación actual donde miles de jóvenes carecen de opciones viables. Insistió en que el Gobierno de Pedro Sánchez está dificultando la situación con obstáculos legales que limitan la disponibilidad de vivienda en el mercado.

La secretaria general también hizo referencia a la Declaración de Asturias y la reciente Cumbre de Alcaldes en Zaragoza, donde se discutieron políticas de vivienda colaborativas bajo el liderazgo de Feijóo. En este marco, se presentó el Plan Aragón Más Vivienda, impulsado con una inversión de 400 millones de euros para construir nuevas unidades habitacionales.

Gamarra demandó un enfoque fiscal que favorezca el acceso a la vivienda, en contraste con las intenciones recaudatorias del Gobierno actual, que, según ella, ignora las necesidades de los jóvenes. Propuso una reducción del IVA como parte de una respuesta a la actual emergencia habitacional, junto a garantías de seguridad jurídica.

El PP ha presentado dos iniciativas legislativas en las Cortes Generales, una dedicada a combatir la ocupación de viviendas, esperando que su discusión se retome en el Congreso, y otra orientada a optimizar el uso de suelos públicos mediante la simplificación de trámites burocráticos, acelerando así la construcción de viviendas.

Por su parte, Jorge Azcón reafirmó que la vivienda es una prioridad para su administración, destacando que, en contraste con las 86 viviendas edificadas bajo el mandato de Lambán, su gobierno ha iniciado la construcción de más de 2.000 unidades habitacionales para atender a los jóvenes en su búsqueda de alquileres accesibles.

El presidente aragonés añadió que, al asumir el cargo, no encontró proyectos habitacionales en marcha. Gracias al Plan Más Aragón, se están desarrollando iniciativas como la que se visitó, que contempla la construcción de 219 viviendas en el barrio del ACTUR, destinadas a estar listas en 2027 y con precios de alquiler un 15% menores que los actuales.

El Plan Aragón Más Vivienda ha permitido, en su primer año de legislatura, crear opciones de alquiler para 2.170 personas y está diseñado para multiplicar por 25 la cantidad de proyectos en comparación con el Gobierno anterior. Además, busca responder a las particularidades de comunidades más pequeñas, que enfrentan desafíos de despoblación.

Este enfoque incluye proyectos en grandes ciudades, pueblos pequeños y otros municipios intermedios, así como en áreas turísticas, buscando soluciones rápidas para satisfacer la demanda laboral en esos sectores. Azcón elogió el trabajo del consejero de Fomento, Vivienda, Logística y Cohesión Territorial, Octavio López, por sus esfuerzos en este sentido.

Finalmente, Azcón criticó las políticas de vivienda del Gobierno de Sánchez, citando una recomendación del líder del PSOE en el 18 Congreso Regional a observar a Cataluña, cuya estrategia según él ha sido ineficaz en Aragón, resultando en la expulsión de 7.500 viviendas del mercado y una disminución en la oferta de alquileres. Calificó de engañosa la afirmación del PSOE de que la vivienda es una de sus prioridades, enfatizando que su enfoque ha sido un rotundo fracaso.

El presidente regional añadió que su gobierno ha introducido recientemente un proyecto de ley de vivienda, un hito en la autonomía, destinado a incrementar el número de viviendas disponibles y a realizar ajustes fiscales que beneficien especialmente a los jóvenes y a los residentes de las pequeñas localidades.