Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Fundación Endesa presenta la undécima edición de Retotech para jóvenes de la Península Ibérica.

Fundación Endesa presenta la undécima edición de Retotech para jóvenes de la Península Ibérica.

La Fundación Endesa ha dado el pistoletazo de salida a la undécima edición de RetoTech, un programa educativo que destaca por su enfoque en la innovación y la tecnología, con el objetivo de incentivar el emprendimiento y el interés por las carreras STEM (ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas) entre los jóvenes de Primaria y Secundaria. Este proyecto busca cultivar desde la infancia habilidades esenciales como el trabajo en equipo y la creatividad aplicados a la tecnología.

Al poner en marcha RetoTech, la Fundación Endesa reafirma su compromiso con una educación de calidad que prepara a las futuras generaciones para encarar un mundo donde la tecnología y la sostenibilidad desempeñarán roles clave. Desde su inicio en 2016, esta iniciativa ha logrado establecerse como una referencia en el ámbito educativo tanto en España como en Portugal.

En sus once años de existencia, RetoTech ha contado con la participación de más de 1.400 centros educativos, involucrando a 60.000 estudiantes y 5.000 docentes. Aparte de las cifras impresionantes, el programa ha tenido un impacto notable al introducir la robótica, la programación y la innovación tecnológica en las aulas, facilitando un aprendizaje práctico que refleja la realidad de los estudiantes. En Aragón, durante sus siete ediciones, han tomado parte 132 centros educativos, 5.440 alumnos y 475 profesores.

Colaborando con BQ Educación y las consejerías de Educación de las comunidades autónomas participantes, RetoTech invita a las escuelas de Andalucía, Aragón, Canarias, Cataluña, Extremadura, Islas Baleares y Madrid, así como a las de Lisboa en Portugal, a desarrollar proyectos tecnológicos. Estos deben centrarse en la programación, la robótica y la impresión 3D, con el objetivo de abordar necesidades concretas de su entorno.

Los escolares participantes dedicarán su esfuerzo a diseñar proyectos innovadores que respondan a desafíos reales de su comunidad, los cuales serán presentados en festivales autonómicos al concluir el curso escolar 2025-2026.

Para facilitar este proceso, los centros recibirán kits tecnológicos que les ayudarán a materializar sus ideas, mientras que los docentes tendrán acceso a formación semipresencial en áreas cruciales como emprendimiento, robótica y programación.

La Fundación Endesa premiará a los proyectos más destacados con un total de 17 galardones en esta edición, que serán exhibidos en los ocho festivales autonómicos programados para finales del curso escolar mencionado. Entre ellos, tres premios serán de carácter nacional y ofrecerán licencias de acceso a los itinerarios digitales Bitbloq.

Además, se asignarán 14 premios en el ámbito autonómico, dos por cada comunidad participante, que consistirán en una impresora 3D y formación especializada en diseño e impresión 3D. En la selección de los proyectos se evaluará su originalidad, creatividad, aplicabilidad práctica, competencia técnica y la dimensión estética.

Los centros interesados tienen hasta el 6 de octubre para presentar su solicitud a través del sitio web de la Fundación Endesa, donde también se publicarán los colegios seleccionados el 13 de octubre. Cada institución debe completar un formulario de inscripción y añadir un video de hasta cinco minutos que muestre la motivación de docentes y alumnos para participar, así como su plan para aplicar innovación y creatividad en el aula para solucionar un reto real.

La reciente X Edición de RetoTech concluyó en julio con la celebración de una Gran Final en Madrid, marcando el décimo aniversario del programa. En este evento, los ganadores de los festivales autonómicos presentaron sus proyectos ante un jurado que destacó su creatividad, talento y compromiso con la tecnología como herramienta para la transformación educativa y social.

Más de 12.000 alumnos y profesores de 285 centros educativos tomaron parte en esta edición, donde se entregaron 17 premios, incluyendo tres Premios Fundación Endesa a nivel nacional y 14 Premios Profesor en los festivales regionales.