Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Ferraz espera que Alegría salga elegida a pesar de ser excluida por Lambán de las listas al Congreso.

Ferraz espera que Alegría salga elegida a pesar de ser excluida por Lambán de las listas al Congreso.

El presidente en funciones de Aragón y líder del PSOE en la comunidad, Javier Lambán, ha excluido a la ministra de Educación y Formación Profesional y portavoz nacional del PSOE, Pilar Alegría, de su propuesta para la elaboración de la lista de candidatos al Congreso por Zaragoza.

La dirección nacional del partido espera que Alegría sea elegida en el comité provincial que se celebra esta tarde, sin necesidad de incluirla en la comisión federal de listas.

Lambán ha propuesto como número uno en la lista a Óscar Galeano, quien ganó un escaño en las elecciones autonómicas de 2019. Galeano ya fue propuesto por el PSOE de Aragón en las elecciones generales de 2019 como número dos, pero fue reemplazado por la Comisión Federal de Listas por Pau Mari Klose, un hombre de confianza de la entonces ministra de Sanidad, María Luisa Carcedo.

Como número dos en la lista se ha propuesto a Carmen Martínez Urtasun, directora general de Educación del Gobierno de Aragón, un perfil técnico con poco recorrido orgánico en el partido. Como número tres, han situado a José Antonio Remón, segundo teniente de alcalde de Ejea de los Caballeros.

Para el Senado, han impulsado a Florencio García Madrigal, quien encabezó la propuesta del PSOE de Aragón a la Cámara Alta en las generales de 2019, aunque la dirección del partido lo sustituyó por el alcalde de Utebo, Miguel Dalmau.

Desde Ferraz confían en que Alegría finalmente sea elegida en el comité provincial, evitando la intervención de la dirección nacional designándola como cabeza de lista en última instancia en la Comisión Federal de Listas.

El PSOE de Aragón también ha propuesto a Ignacio Urquizu como cabeza de lista por Teruel, alcalde en funciones de Alcañiz, quien perdió las elecciones en mayo. Su nombre también fue vetado por Ferraz para liderar la candidatura de la provincia en las últimas generales.