Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Ferebro apunta a la ideología en la reducción de agua para regadío y Rincón propone unidad opositora.

Ferebro apunta a la ideología en la reducción de agua para regadío y Rincón propone unidad opositora.

En ZARAGOZA 22 Oct, el consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación, Javier Rincón, ha asegurado que el Gobierno de Aragón respaldará a los regantes en su lucha contra la reducción de dotaciones de agua propuesta por la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE). La Federación de Comunidades de Regantes de la Cuenca del Ebro (Ferebro) considera que esta medida responde únicamente a motivos políticos.

En una reunión con representantes de Ferebro, Javier Rincón discutió la importancia de finalizar obras hidráulicas pendientes y flexibilizar la Política Agraria Común (PAC), además de abordar la preocupante disminución de las dotaciones de agua para regadío.

El consejero afirmó que la reducción de las dotaciones de agua no tiene justificación técnica, ya que el río Ebro cuenta con suficiente agua tanto en la actualidad como para el futuro. Por lo tanto, Rincón instó a unir fuerzas y luchar contra esta injusta decisión desde el Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente.

Para el Gobierno de Aragón, el regadío es esencial para el trabajo, el futuro y la población, por lo que exigieron una explicación coherente a esta propuesta, que consideran perjudicial para la región.

El presidente de Ferebro, César Trillo, defendió la capacidad del Ebro para mantener las dotaciones actuales y criticó la reducción propuesta por la CHE, calificándola como una doble disminución que afectará negativamente a los regantes.

Como asociación sin fines de lucro, Ferebro representa a comunidades de regantes de varias regiones y lucha por mantener las dotaciones de agua para proteger a los agricultores de la cuenca.

Además de la lucha contra la reducción de dotaciones, se abordaron otros temas como la flexibilización de la PAC y la modificación de ley de agricultura familiar de Aragón para permitir la compatibilización de energías renovables en zonas agrarias.

El Gobierno trabaja para encontrar soluciones a estas problemáticas y proteger los derechos de los regantes, al mismo tiempo que exige la finalización de obras hidráulicas pendientes que son fundamentales para el desarrollo de la región.