Feijóo convoca a la protesta el 8 de junio contra el "ruinoso" gobierno de Sánchez: "Nunca hemos visto algo tan débil en España".

En Zaragoza, el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, hizo un llamado a la ciudadanía a levantarse el 8 de junio en una concentración para expresar su descontento con el Gobierno de Pedro Sánchez, a quien calificó de responsable de socavar los pilares democráticos del país.
Feijóo afirmó que "Sánchez y su equipo quieren que permanezcamos en silencio mientras implementan su agenda destructiva". Durante un acto en la capital aragonesa, donde estuvo acompañado por líderes locales del PP, el político gallego subrayó que la nación se enfrenta a una situación sin precedentes, marcada por un liderazgo débil y un ambiente de corrupción que exige un cambio urgente. “Es momento de restaurar los valores de moralidad y decencia en la política”, insistió.
El líder popular expresó su preocupación por la percepción de normalidad que ha asumido la sociedad frente a las recientes acciones del Ejecutivo, en particular la investigación a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, acción que catalogó como un retroceso democrático. “No hemos visto algo así en España en más de 45 años. No podemos permitir que este estado de cosas persista por más tiempo”, advirtió.
Feijóo hizo hincapié en la importancia de reaccionar ante lo que considera una crisis de gobernanza y aseveró que es fundamental alzar la voz en defensa de la democracia. “La aceptación pasiva de esta degradación no puede ser una opción. Es nuestra responsabilidad democrática luchar contra lo que está sucediendo”, enfatizó.
En su discurso, el dirigente insistió en que estar callado sería traicionar su deber. “Sería un error mirar hacia otro lado mientras los escándalos continúan afectando nuestras instituciones. No podemos esquivar nuestros deberes”, apuntó.
La manifestación del próximo 8 de junio, según Feijóo, es para quienes están cansados de la situación actual y anhelan un cambio significativo. Reiteró el lema de la protesta: “No queremos mafia, queremos democracia”. Además, manifestó que si bien el PP estaba organizando el evento, no se identificaría con sus siglas, aclarando que lo que está en juego es más que solo la supervivencia de su partido.
Feijóo mencionó que su objetivo es ganarse la confianza de los españoles, y no simplemente beneficiarse de un desgaste del actual Gobierno. “No estamos aquí para gobernar sobre las ruinas del Partido Socialista, queremos tener el respaldo del pueblo”, subrayó.
Durante su intervención, recordó que ex presidentes como Aznar y Rajoy estarán presentes en la protesta y mencionó algunas de las propuestas del “decálogo del cambio” que presentó recientemente, como la revisión de las múltiples subidas de impuestos impuestas por el Gobierno y la exclusión del Salario Mínimo Interprofesional de la base del impuesto de la renta.
“El PP siempre ha estado a cargo en momentos críticos. Ahora enfrentamos una crisis sin precedentes, pero tenemos claro cuál es nuestro papel”, concluyó el presidente del PP.
Feijóo también criticó la falta de dirección y coherencia del Gobierno, argumentando que parece más preocupado por encubrir los escándalos de hoy con los de mañana. “No podemos esperar cambios sustanciales si esta administración sigue en el poder”, lamentó.
Finalmente, lanzó una dura crítica a la cantidad de alegaciones en contra de miembros cercanos a Sánchez, lo que, según él, evidencia una grave falta de transparencia. Al llegar al final de su discurso, hizo referencia a un apagón reciente que afectó a la nación, señalando que sigue sin aclararse las causas y afirmando que tenemos una “vergüenza internacional” al no poder proporcionar respuestas claras sobre el incidente.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.