El líder del PP y candidato a la Presidencia del Gobierno, Alberto Núñez Feijóo, ha instado a los votantes de centro y a los socialistas decepcionados con Pedro Sánchez a centrar su voto en el PP para repetir el éxito de Andalucía y evitar que el PSOE perturbe la democracia. En un mitin en Zaragoza, Feijóo también ha dirigido un mensaje a los votantes de Vox, instándolos a elegir la papeleta del PP para garantizar el cambio.
Según Feijóo, si se unen el voto del cambio en toda España en una única papeleta, habrá una mayoría y se logrará el cambio. También recordó su primera campaña en Andalucía, cuando se decía que pactaría con lo peor del mundo y que habría retroceso en los derechos. Sin embargo, según el líder del PP, lo ocurrido fue totalmente contrario a lo que se decía.
En esta etapa final de la campaña, Feijóo se ha dirigido especialmente a las mujeres, haciendo referencia a la polémica ley del "solo sí es sí" y señalando que un Gobierno competente no haría leyes como esa. También ha cuestionado el interés de Pedro Sánchez por el voto de las mujeres, dado el aumento de agresiones sexuales y la rebaja de penas por abusos sexuales que ha traído consigo dicha ley.
En cuanto a los pactos, Feijóo criticó la voluntad del PSOE de pactar con todos, incluso si el PP ganara las elecciones. Según su punto de vista, esto perturbaría la democracia e imposibilitaría la alternancia política. El líder del PP hizo un llamamiento a las personas centradas, moderadas y conscientes de las dificultades económicas a unirse para lograr el cambio deseado.
Durante el mitin, también intervinieron Jorge Azcón, presidente del PP de Aragón, y Pedro Navarro, candidato número uno al Congreso por Zaragoza. Azcón pidió a los cargos del PP que expliquen por qué es necesario unir y concentrar el voto en el partido si se quiere derogar el "sanchismo" y no desperdiciar votos. Además, criticó la ausencia de Pedro Sánchez en Aragón durante la campaña y lo atribuyó a su falta de valentía para enfrentarse a la calle. Por su parte, Pedro Navarro resaltó el fracaso del PSOE en Aragón y cuestionó la utilidad de tener una ministra aragonesa en el Gobierno si ni siquiera el presidente de la Comunidad recibía respuesta a sus llamadas.