Éxito de la Caja Rural de Aragón: logra 22 millones en el primer año de su Plan Estratégico 2023-2024

En Zaragoza, la cooperativa de crédito Caja Rural de Aragón ha presentado los resultados del año 2023, donde ha obtenido un beneficio de 21,93 millones de euros después de impuestos. Este logro refleja el éxito del primer año de ejecución de su Plan Estratégico 2023-2025, manteniendo su enfoque de cercanía y contribuyendo al desarrollo económico y social de la región donde opera.
El director general, Luis Ignacio Lucas, ha calificado el ejercicio 2023 como "muy satisfactorio", destacando la inyección de financiación en sectores clave como las pymes, autónomos, comercios y el sector agroalimentario. A su vez, se incrementó el Fondo de Educación y Promoción con cerca de 1,6 millones de euros para acciones sociales y culturales.
Gracias al dinamismo económico y la evolución de los tipos de interés, durante 2023 la cooperativa sumó 14.000 nuevos clientes, llegando a superar los 300.000 en total y aumentando su cuota de mercado en todas las provincias donde opera.
En el ámbito de préstamos y créditos, se concedieron más de 8.500 operaciones con un volumen de más de 550 millones de euros, un 17% superior al año anterior. Es destacable que el 28% de estas operaciones se destinaron al sector agroalimentario, un sector con bajas tasas de morosidad.
La entidad ha sido fundamental en la reactivación económica durante un año marcado por conflictos internacionales, inflación y escasez de materias primas. Además, ha seguido apoyando a particulares, hogares y pymes, otorgando circulante comercial y aumentando la instalación de terminales de punto de venta.
La confianza de agricultores y ganaderos se ha reflejado en la domiciliación de ayudas de la PAC a través de la Caja Rural. La ratio de solvencia de la cooperativa se incrementó y se redujo la morosidad, convirtiéndose en un pilar sólido en un contexto de subida de tipos de interés.
Con un volumen de balance de 4.907 millones de euros y 710 empleados, la Caja Rural de Aragón se consolida como un modelo basado en la cercanía, colaboración y compromiso con el territorio. Además, la cooperativa ha destinado parte de sus beneficios a acciones sociales y culturales a través de su Fundación.
La Asamblea General aprobó destinar fondos a reservas obligatorias y voluntarias, además de inversiones en el impulso de proyectos sociales, culturales y de desarrollo del medio rural. La Fundación Caja Rural de Aragón ha tenido un impacto positivo en la sociedad a través de diversas iniciativas.
La gestión social realizada durante el pasado año fue reconocida y se realizaron nombramientos dentro del Consejo Rector. El proceso de aprobación se llevó a cabo luego de las Juntas Preparatorias de los socios y socias en distintas localidades de la región.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.