Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Espacio Zity refuerza seguridad y luz con nueva plaza y DJ fijo.

Espacio Zity refuerza seguridad y luz con nueva plaza y DJ fijo.

El Espacio Zity de Zaragoza se prepara para abrir sus puertas este viernes 3 de octubre, con una oferta de divertimento que se extenderá durante 17 días. Este año, la organización ha decidido mantener las mejoras implementadas en la última edición, enfocándose en mejorar la seguridad y la iluminación del recinto, que proyecta recibir a unos 30,000 visitantes diarios en el recinto ferial de Valdespartera, donde también se encuentran las atracciones y la popular Feria de la Cerveza.

La alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, realizó una visita al espacio junto a su equipo, que incluye a la consejera de Hacienda y Fondos Europeos, Blanca Solans, y la consejera de Medio Ambiente y Movilidad, Tatiana Gaudes. Durante el recorrido, guiado por el promotor Míchel Pérez, pudieron observar de cerca la gran carpa central, que tiene capacidad para acoger hasta 20,000 personas, sumando un total de 30,000 en todo el recinto que abarca 35,775 metros cuadrados.

Los operarios se encuentran en los últimos detalles tras una reciente tormenta, que obligó a reemplazar la señalización del lugar, aunque el recinto en general se mantuvo en buenas condiciones. Míchel Pérez subrayó que la inversión anual en el Espacio Zity asciende a 6 millones de euros, generando empleo para aproximadamente 700 personas, lo que lo convierte, según la alcaldesa Chueca, en el mayor recinto efímero de Europa para eventos festivos.

La primera edil ha confirmado que se implementarán nuevamente las medidas para reducir la contaminación acústica, que fueron bien recibidas el año pasado y que buscan minimizar las molestias para los residentes de Valdespartera. Para ello, todos los escenarios contarán con tecnología de sonido avanzada que controla la dispersión auditiva, utilizando un sistema denominado 'cardioide' que se enfoca en proyectar las frecuencias graves hacia el frente.

Además, la orientación de la carpa se ha diseñado para dirigir el sonido hacia la autovía, alejándolo de las viviendas cercanas. Para fortalecer el aislamiento, se ha construido un muro acústico en forma de U, al costo de 120,000 euros, que protege a los edificios de la avenida de Casablanca.

Los horarios de funcionamiento quedan establecidos hasta las 04:00 horas los días 5, 6 y 7 de octubre, mientras que el resto de los días se extenderán hasta las 05:30. Para garantizar una mayor seguridad, el recinto contará con la instalación de 36 cámaras de videovigilancia, cifra que casi duplica la del año anterior, manteniendo un monitoreo en tiempo real.

La iluminación también ha mejorado sustancialmente en las áreas de estacionamiento y en los alrededores, con el objetivo de aumentar la seguridad y comodidad de los visitantes. El control de aforo se llevará a cabo mediante un sistema volumétrico que permite un conteo automático de personas, evitando aglomeraciones al solicitar que los espectadores realicen un recorrido vallado de 300 metros para entrar al recinto.

Los asistentes disfrutarán de nuevas taquillas y armarios de seguridad para sus pertenencias, con la comodidad añadida de contar con wifi gratuito. Los criterios de higiene y sostenibilidad se han actualizado, incorporando modernos aseos conectados a la red, así como cabinas individuales con iluminación interior.

El espacio incluirá tres carpas dedicadas a conciertos, con un total de más de 60 artistas tanto nacionales como internacionales, además de una carpa para mercadotecnia y otra para restauración, donde también habrá un escenario con actuaciones en vivo.

Por otra parte, habrá mejoras en la zona de aseos, que se han consolidado en un solo lugar más amplio, y se están implementando medidas para el uso de envases reciclables y la recolección selectiva de residuos. El recinto contará con un atractivo adicional: una exposición interactiva de dinosaurios en una carpa de 600 metros cuadrados.

Las fechas especiales del calendario incluyen promociones de 2x1 en atracciones del 14 al 16 de octubre, así como un gran espectáculo de fuegos artificiales programado para el 18 del mismo mes. También se celebrará un Día Popular, donde el precio de las atracciones será un 50% más bajo, y un día sin ruido el 16 de octubre, de 17:00 a 20:00 horas.

Para concluir, el espacio ha sido objeto de mejoras estéticas significativas, con un esfuerzo en la pintura y decoración, y un sistema de codificación de colores en las calles para facilitar la orientación, tanto para asistentes como para el personal de seguridad.