
ZARAGOZA, 15 de junio. En un esfuerzo continuo por restaurar la normalidad tras una intensa tormenta que arrasó varias localidades aragonesas el pasado viernes, el Gobierno de Aragón ha activado un plan de emergencia para reparar los graves estragos en infraestructuras en lugares como Herrera de los Navarros, Villar de los Navarros, Azuara, Letux, Almonacid de la Cuba, Belchite, Almochuel, Vinaceite, Azaila y La Zaida.
Con la coordinación del 112 y el Instituto Aragonés del Agua (IAA), las autoridades intensifican sus esfuerzos en el suministro de agua potable en diversas comunidades, al mismo tiempo que los bomberos de la Diputación Provincial de Zaragoza y de Teruel colaboran en localidades como Azuara, Vinaceite, Almochuel, Azaila, Villar de los Navarros y Letux. Para ello, se utilizan camiones nodriza que reabastecen los depósitos de agua potable de estas áreas afectadas.
En Almonacid de la Cuba, se han instalado tres tanques de mil litros cada uno para asegurar que la población disponga de agua suficiente tras la crisis que ha sufrido la región.
Los expertos del IAA se encuentran revisando las instalaciones de agua para determinar las intervenciones necesarias que permitan restaurar los sistemas de captación y distribución hacia los hogares aragoneses.
En cuanto al restablecimiento del suministro eléctrico, Azuara es la única localidad que sigue enfrentando problemas, aunque en el resto de áreas ya se ha recuperado la energía en su mayoría. Se están atendiendo pequeñas incidencias con la ayuda de los técnicos de Endesa en las zonas afectadas.
Las inusuales precipitaciones han causado estragos en las vías de comunicación, siendo el puente de Belchite en la A-222 y los puentes de Azuara (A-2306), Vinaceite (TE-V 1703) y Almochuel (ZP-2304) los más afectados, ya que se han visto totalmente destruidos por la riada.
Además, la A-1506 entre Herrera de los Navarros y Azuara se encuentra cerrada temporalmente, al igual que la entrada a Almonacid de la Cuba, debido a modificaciones en la carretera a la altura de la presa romana.
Frente a estos contratiempos, la Dirección General de Carreteras ha trazado rutas alternativas para los tramos afectados:
- La ruta desde Belchite a Lécera involucra tomar la A-220 hasta el cruce con La Puebla de Albortón, luego la antigua CV-303 hacia Azuara, A-1506 hasta Letux y finalmente A-2307 hasta Lécera.
- Para el trayecto de Azuara a Moyuela, con la A-2306 cerrada, se debe utilizar la A-1506 hacia Letux, A-2307 hasta Lécera y A-222 hasta las Ventas de Muniesa, llegando ahí por la antigua CV-821 a Moneva para continuar a Moyuela.
- Si se viaja de Zaragoza a Moyuela, se sugiere por la carretera de Valmadrid (anterior CV-624) y luego hacia La Puebla de Albortón, Azuara por la antigua CV-303 y a Letux. Desde ahí, se seguirá por la A-2307 hasta Lécera y luego por la antigua CV-821 hasta Moyuela.
- Para el recorrido de Azuara a Villar de los Navarros, el trayecto incluye ir primero a Letux por la A-1506, luego a Lécera por la A-2307. Desde Lécera, se va a Ventas de Muniesa por la A-222 y luego a Moneva por la antigua CV-821. Posteriormente, se toma la antigua CV-965 hacia Loscos, desde donde se llega a Santa Cruz de Nogueras por la TE-V-1611, y finalmente se sigue por la TE-V-1521 hasta Villar de los Navarros.
Finalmente, en la A-1506, se han registrado desprendimientos en los puntos kilométricos 43 y 46.440, lo que obliga a adoptar medidas de precaución adicionales a quienes transiten por esta vía.
El consejero de Fomento, Vivienda, Movilidad y Logística, Octavio López, ha estado presente en el puente de la A-222 en Belchite para evaluar los daños y las implicaciones económicas y logísticas para restaurar la infraestructura en esta parte de la comarca. López mencionó: “Las rutas alternativas son más extensas y pido comprensión a los residentes de la zona. Activaremos el mecanismo de emergencia con la empresa encargada del mantenimiento para realizar las reparaciones con la mayor brevedad posible. Estimo que las obras necesarias en Belchite podrían necesitar alrededor de seis meses y la inversión del Gobierno de Aragón oscilará entre cinco y seis millones de euros”.
Por otro lado, los responsables de Salud, Ana Castillo y Ana Borraz, han visitado Azuara para colaborar con el alcalde Joaquín Alconchel y agradecer a los voluntarios por su trabajo en la limpieza tras la tormenta en el centro de salud. Asimismo, el equipo del 061 fue también desplegado para atender a la población afectada, donde un grupo de aproximadamente 20 personas requirió atención por heridas superficiales y contusiones.
En Herrera de los Navarros, se cuenta con maquinaria para reparar accesos a granjas, mientras que en Villar de los Navarros los voluntarios de Protección Civil están en activa colaboración. En Azuara, los bomberos de la Diputación Provincial de Zaragoza y los voluntarios también están trabajando arduamente.
Letux recibe el apoyo de cuatro brigadas INFOAR y cuatro autobombas, así como efectivos del cuerpo de bomberos de la Diputación Provincial. En Almonacid de la Cuba se encuentra una brigada INFOAR con una autobomba, y en Almochuel se está gestionando maquinaria para las vías de acceso. En Vinaceite, voluntarios de Protección Civil están realizando labores de búsqueda de animales en las granjas afectadas.
Además, se han desplegado dos equipos sanitarios (médico, enfermero, técnico de emergencias y conductor) y un equipo de ambulancia en Azuara y Letux, respectivamente, en apoyo a las labores de coordinación que involucran a grupos de voluntarios de Campo de Belchite, Daroca y Bajo Martín, junto a técnicos de Protección Civil y operarios de logística.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.