
Épila, situada en la provincia de Zaragoza, se preparara para recibir la XIX edición de su Feria Agrícola, Comercial y Ganadera de Valdejalón los próximos 3 y 4 de mayo. Tras dos años de ausencia del ganado por cuestiones de salud pública, este año regresan los animales: caballos, ovejas, vacas, cabras, gallinas y conejos, prometiendo un evento familiar y educativo.
La feria se llevará a cabo en las instalaciones de la cooperativa agrícola San Pedro Arbués, un espacio que ya se ha consolidado como un referente en el calendario ferial de Aragón. Con un total de cerca de 90 expositores y marcas distribuidos en 5.000 metros cuadrados, la feria no solo mostrará productos agrícolas, sino que contará con una amplia área destinada a maquinaria agrícola, de construcción y vehículos.
Este evento tiene como propósito resaltar la producción agrícola, ganadera y comercial tanto de Épila como de la Comarca de Valdejalón. Participarán diversas instituciones, como la propia Comarca, la Asociación para el Desarrollo Integral de las Comarcas Valdejalón y Campo de Cariñena (Fefivalca), y otras agrupaciones clave de la región. Este año, el municipio invitado es Alpartir, lo cual enriquecerá aún más la experiencia de los asistentes.
En la presentación oficial de la feria en la Diputación de Zaragoza, estuvieron presentes la diputada provincial Mercedes Trébol, el alcalde de Épila, Jesús Bazán, y el teniente de alcalde, Adolfo Díez. La diputada subrayó el papel de Épila como un "corazón latente" de la provincia, resaltando el arduo trabajo del ayuntamiento para fomentar la actividad económica de la localidad.
Mercedes Trébol enfatizó la importancia de respaldar este tipo de ferias, donde cada stand representa el esfuerzo y dedicación de quienes día a día luchan por mantener vivas las tradiciones agrícolas y ganaderas, asegurando el futuro del desarrollo rural.
El alcalde Bazán agregó que el evento contará con la participación de numerosas instituciones y empresas de diversos sectores, incluyendo alimentación, muebles, tecnología, salud, y ocio, además de la maquinaria agrícola y el ganado. La feria también ofrecerá una zona de entretenimiento, donde se presentará la empresa Bonarea, que informará sobre la evolución de un futuro complejo agroalimentario en el municipio.
El alcalde también quiso destacar la relevancia del sector primario, verdadero pilar de la alimentación, que será el foco de una serie de charlas programadas para los días previos a la feria.
Con una afluencia esperada de alrededor de 10.000 visitantes, Bazán se mostró optimista respecto a que la mayoría de los expositores quedarán satisfechos, ya sea por las ventas o por la promoción de sus productos.
Adolfo Díez, teniente de alcalde, desglosó el programa de la feria, que iniciará el sábado a las 11.30 horas con la inauguración oficial, presidida por la vicepresidenta de la DPZ, Teresa Ladrero, y acompañada por la banda de música local, que celebra su 40 aniversario.
Entre las actividades programadas para el primer día destacan paseos en burro, espectáculo de jotas, un tardeo con un DJ local, y la degustación de bocadillos típicos como chorizo, longaniza y panceta.
El domingo continuará con una degustación de migas, una concentración de vehículos históricos y varias actividades recreativas para los niños, además de otra degustación de productos locales como ternasco y fruta.
Como una novedad, se contará con la participación de coleccionistas y vendedores de rocas, minerales y fósiles, como parte de la oferta de la feria, que se desarrollará en un ambiente de celebración y convivencia.
La feria estará abierta al público el sábado y domingo de 11.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 21.00 horas, y la entrada será completamente gratuita para todos los interesados en disfrutar de un evento que celebra la riqueza agrícola y ganadera de la región.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.