
El mes de abril ha traído consigo un alentador incremento en la constitución de empresas en Aragón, con un crecimiento interanual del 8 por ciento, lo que se traduce en la creación de 202 nuevas sociedades mercantiles. Este dato, presentado recientemente por el Instituto Nacional de Estadística (INE), se produce en un contexto en el que 50 empresas decidieron cerrar sus puertas, un incremento del 11,1 por ciento en comparación con el mismo mes del año anterior.
Este abril se posiciona como el tercer mejor mes de este periodo en la historia reciente de la comunidad autónoma en cuanto a la creación de empresas. Con el incremento registrado, Aragón suma ya dos meses consecutivos de crecimiento interanual, lo que sugiere una tendencia positiva en la actividad empresarial de la región.
Las nuevas empresas constituidas en abril han logrado movilizar una inversión superior a los 15,61 millones de euros; sin embargo, esta cifra representa una disminución del 27,36 por ciento en comparación con el mismo mes del año anterior, lo que invita a una reflexión sobre la magnitud de las inversiones en el contexto actual.
De las 50 empresas que cesaron sus operaciones en abril, la mayoría, es decir, 44, lo hicieron de manera voluntaria. Además, dos empresas se disolvieron debido a fusiones con otras sociedades, y el resto lo hizo por diversas razones. Este fenómeno podría ser indicativo de una reestructuración en el tejido empresarial de la región.
Comparando la situación de Aragón con otras comunidades autónomas, Cantabria (+18,28%), País Vasco (+16,27%) y Galicia (+12,62%) han registrado los mayores incrementos en la creación de empresas. En contraste, Asturias, Extremadura y Andalucía han sufrido caídas significativas, con descensos de 20,47%, 10,74% y 7,45%, respectivamente.
En lo que respecta a la disolución de empresas, Castilla-La Mancha (+12,5%), Aragón (+11,11%) y Cantabria (+9,09%) han sido las comunidades que han demolido más empresas en términos interanuales. Mientras tanto, Murcia, Cataluña y Baleares han mostrado la menor reducción en este aspecto, con descensos notables de un 48,78%, 28,76% y 21,05%, respectivamente.
Finalmente, en Aragón, ha habido un aumento del 9,1 por ciento en el número de sociedades que han ampliado su capital, alcanzando un total de 48 empresas en abril. Sin embargo, el capital suscrito en estas ampliaciones alcanzó los 31,48 millones de euros, lo que representa una considerable disminución del 47,3 por ciento en comparación con abril del año anterior.
Para aquellos interesados en profundizar sobre la situación empresarial en Aragón, se pueden consultar gráficos y más información a través del siguiente enlace: Gráficos de sociedades mercantiles.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.