En un contexto que resalta la importancia de la gestión hídrica en España, se ha dado a conocer que la reserva de agua embalsada en la Cuenca del Ebro alcanza un total de 5.754 hectómetros cúbicos, lo que equivale al 74 por ciento de su capacidad total, según los informes emitidos el 23 de diciembre de 2024 por la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE).
Si comparamos estos datos con los del año anterior, en 2023 la reserva se encontraba en 4.833 hectómetros cúbicos, lo que representaba solo el 62 por ciento. A lo largo de los últimos cinco años, de 2019 a 2023, la media se ha establecido en 4.930 hectómetros cúbicos, correspondiente al 63 por ciento de la capacidad total. Es significativo mencionar que el año 2022 fue crítico, ya que se registró el mínimo histórico de los últimos cinco años, con 3.315 hectómetros cúbicos, alcanzando apenas el 43 por ciento de la capacidad total.
La situación actual es, por tanto, positiva en comparación con años anteriores; no solo se ha superado la media de los últimos cinco años, sino que también se está por encima de las cifras del año pasado y del mínimo preocupante de 2022.
En lo que respecta a los embalses de la margen derecha, la situación también es alentadora, con una reserva actual de 431 hectómetros cúbicos, que representa el 63 por ciento de su capacidad. Para poner esto en perspectiva, en la misma fecha del año previo, la reserva era de 286 hectómetros cúbicos, o el 42 por ciento.
El promedio de la última quincena de los cinco años previos es de 363 hectómetros cúbicos, lo que supone un 54 por ciento de la capacidad, mientras que el punto más bajo de los últimos cinco años se ha registrado también en 2023, con esos 286 hectómetros cúbicos alcanzando el 42 por ciento de la capacidad.
Por otro lado, la energía hidroeléctrica potencial disponible en esta fecha es de 2.989 gigavatios hora (GWh), lo que significa que se está utilizando el 65 por ciento de la capacidad máxima de generación de la cuenca del Ebro, lo que refuerza la importancia de aprovechar estos recursos para garantizar un abastecimiento energético sostenible en el futuro.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.