El SEPRONA indaga a 9 individuos y 2 compañías por delitos en la vacunación y comercialización de fármacos veterinarios.

14 de agosto, Zaragoza. Se ha destapado una inquietante red de irregularidades en el ámbito veterinario, tras una exhaustiva investigación llevada a cabo por el Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) de la Guardia Civil. Nueve individuos y dos empresas están bajo escrutinio por su implicación en la vacunación y comercialización indebida de medicamentos veterinarios en las provincias de Zaragoza y Huesca.
La investigación ha culminado en la identificación de posibles delitos que incluyen intrusismo profesional, falsificación de documentos y la integración en una organización criminal.
Los acontecimientos dieron inicio en junio, cuando los expertos del SEPRONA en Zaragoza recibieron información sobre una cartilla sanitaria canina. Este documento, emitido por un núcleo zoológico, mostraba dos vacunaciones realizadas en mayo de 2024, pero carecía de información identificativa de un veterinario, como su nombre y número de colegiado, lo que levantó serias sospechas.
Ante esta situación, los agentes se presentaron en el centro canino para realizar una investigación detallada, evaluando tanto las instalaciones como la documentación referida a los animales allí alojados. Como resultado de estas verificaciones, se incautaron dos cartillas sanitarias que indicaban vacunaciones sin la debida identificación del veterinario que las había provisto.
Los funcionarios interrogaron al personal de una clínica veterinaria y al veterinario designado del núcleo zoológico, quienes negaron haber administrado las vacunas consignadas en las cartillas sanitarias y en los pasaportes caninos de los animales.
En vista de estas revelaciones, el SEPRONA amplió su investigación a dos tiendas de animales conectadas con el centro canino, ubicadas en las provincias de Zaragoza y Huesca. Durante estas visitas, se realizaron entrevistas con los propietarios y se revisó la documentación de los animales, confirmando que las cartillas sanitarias de los cachorros provenientes del núcleo zoológico tampoco contaban con la identificación del veterinario encargado de las vacunas.
Además, se llevaron a cabo inspecciones en dos distribuidores de medicamentos veterinarios en Zaragoza, cuyos responsables declararon no haber realizado ninguna transacción con el centro canino ni con sus representantes.
Con toda la información obtenida, el SEPRONA logró establecer que los tratamientos veterinarios reflejados en las cartillas sanitarias y pasaportes eas intervenidos no habían sido proporcionados por un veterinario colegiado y no había facturas de compra de las vacunas correspondientes.
En total, la Guardia Civil han identificado a nueve investigados, que incluyen dos veterinarios, tres criadores de perros, tres gerentes de distribuidores de medicamentos y un responsable de una tienda de animales, así como a dos empresas distribuidoras de productos veterinarios. A todos ellos se les atribuyen posibles delitos de intrusismo profesional, falsedad documental y asociación delictiva.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.