
En Zaragoza, el presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, ha hecho declaraciones contundentes sobre la situación actual en Gaza, sugiriendo que es muy probable que el Tribunal Penal Internacional califique los acontecimientos en la región como genocidio. Durante su intervención en el Debate sobre el estado de la Comunidad, Azcón afirmó: "Nunca he dicho que lo que está ocurriendo en Gaza no sea genocidio. Nunca lo diré".
Las palabras de Azcón respondieron a las preocupaciones expresadas por el portavoz de CHA en las Cortes de Aragón, José Luis Soro, quien abrió su intervención aludiendo a la grave situación humanitaria en Gaza. Soro hizo un fuerte llamado a la atención sobre el sufrimiento de los civiles, mencionando la posibilidad de que el Ejército israelí esté causando la muerte de niños en diversos contextos, como en calles, colegios y hospitales.
El parlamentario de CHA subrayó que el exterminio de personas por su raza, religión o nacionalidad, es lo que se define como genocidio, y destacó que más de 65.000 palestinos han perdido la vida en el conflicto y 1,9 millones se han visto forzados a desplazarse debido a la violencia.
Soro no dudó en cuestionar a Azcón sobre su postura, planteando: "¿Cómo puede seguir diciendo que esto no es un genocidio?", advirtiendo que las palabras del presidente son importantes y que recurrir a eufemismos es una forma de encubrir la brutalidad que se está viviendo.
Ante esta insistencia, Soro argumentó que las acciones del Gobierno de Israel contra civiles en Gaza deben ser clasificadas como genocidio, lamentando que el presidente de Aragón se mantenga en una postura que no reconoce esta realidad histórica.
En su defensa, Azcón afirmó que su posición está alineada con la del Gobierno de Pedro Sánchez, reiterando que solo el Tribunal Penal Internacional tiene la autoridad para hacer una calificación formal de los hechos en Gaza. Describió las declaraciones sobre genocidio como una herramienta política más que un análisis objetivo de la situación.
El presidente de Aragón también se refirió a la reciente aprobación de un real decreto-ley por parte del Consejo de Ministros que consolida un embargo de armas a Israel, cuestionando el sentido de tales restricciones. Azcón destacó que cualquier armamento adquirido por el Gobierno siempre se justifica bajo el interés nacional, poniendo en duda la efectividad de un embargo mientras haya consideraciones de seguridad.
Finalmente, Azcón concluyó su intervención citando que el buque de la Armada española, enviado en apoyo a la flotilla en Gaza, transporta material bélico de origen israelí, lo que añade otra capa de complejidad a la situación geopolítica en la que se encuentra España en relación a este conflicto.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.