Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

El PP exige la salida del socialista Alfonso Gómez y su renuncia al cargo.

El PP exige la salida del socialista Alfonso Gómez y su renuncia al cargo.

ZARAGOZA, 14 de junio. El Partido Popular de Zaragoza ha manifestado su descontento ante la decisión del PSOE de suspender la militancia del concejal Alfonso Gómez Gámez, quien ha sido vinculado en audios que involucran a figuras de la política local. Los populares demandan que el Partido Socialista proporcione explicaciones claras y actúe de manera decisiva, exigiendo la entrega del acta de concejal y la expulsión inmediata de Gámez del Ayuntamiento.

Alfonso Mendoza, portavoz adjunto del PP, ha enfatizado que la representación de los ciudadanos de Zaragoza no puede verse comprometida por sospechas de corrupción. Subrayó que la reciente suspensión de Gómez Gámez, quien se considera una figura clave dentro del grupo socialista, suscita la necesidad de transparencia y acción contundente por parte del PSOE.

Mendoza advirtió que el partido socialista no puede limitarse a tomar medidas simbólicas y, en cambio, debe brindar respuestas claras y rápidas sobre la situación del concejal. El PP también exige que se convoque una Junta de Portavoces Extraordinaria para que la portavoz del PSOE, Lola Ranera, se presente ante los otros grupos políticos y la ciudadanía, en lugar de esconderse tras procedimientos internos que resultan opacos.

Además, el grupo popular ha reiterado su llamada a la expulsión de Gómez Gámez del grupo municipal del PSOE y la devolución del acta, basándose en un caso anterior donde un concejal socialista también renunció bajo circunstancias similares. Esta acción, según el PP, es vital para mantener la integridad del consistorio.

Mendoza recalcó que Gómez Gámez ocupa una posición de gran relevancia en el grupo socialista, siendo un aliado cercano de la portavoz Ranera en el Pleno y un defensor del enfoque sanchista que ha implicado el alineamiento con otras figuras del PSOE como Pilar Alegría. Esto plantea interrogantes sobre el nivel de conocimiento que Ranera tiene sobre la situación actual y su futura implicación en el contexto de corrupción que afecta al gobierno del país.

El Partido Popular, por su parte, ha dejado claro que utilizará todos los mecanismos disponibles en el reglamento municipal para asegurar que se tomen las medidas necesarias, defendiendo así la integridad de las instituciones públicas frente a la corrupción.