
El Partido Popular de Teruel ha denunciado que el Gobierno de Aragón no está haciendo nada para combatir la despoblación, lo que tiene un impacto en el aumento de la actividad económica y la población. Joaquín Juste, presidente provincial de los 'populares', ha criticado las "campañas de maquillaje" que han realizado los miembros del Ejecutivo autonómico para intentar aparentar que se están preocupando por el problema demográfico de la provincia de Teruel.
Juste ha puesto como ejemplo la Ley de Dinamización del Medio Rural, que según él, el gobierno autonómico ha aprobado a pesar de que el Gobierno central anunció que solo aplicaría las ayudas al funcionamiento a un 1% de los costes laborales, lo que no resuelve el problema. En contraposición, ha mencionado la promesa de Alberto Núñez Feijóo, presidente nacional del PP, de aplicar las ayudas al funcionamiento al máximo permitido por la Unión Europea, lo que ha calificado como una ventaja competitiva para las empresas instaladas y las que quieran generar empleo y actividad económica.
Juste también ha mencionado algunos de los problemas de la provincia de Teruel, como la falta de inversión en carreteras, el Mapa Concesional del Transporte caducado, la falta de avances en la cobertura de banda ancha y móvil, y la falta de una política de vivienda efectiva.
Por su parte, Ana Marín, portavoz de Sanidad y número uno de la lista autonómica a las Cortes de Aragón, ha destacado que la lucha contra la despoblación depende en gran medida de los servicios que se prestan a la ciudadanía, independientemente de su lugar de residencia. Marín ha citado el recorte de ocho ambulancias del medio rural como un ejemplo de la lucha del PP para resolver los problemas de los turolenses.
Marín también ha puesto de relieve los problemas en los consultorios locales, que han visto reducidos sus días y horarios de atención, especialmente en verano, cuando los pueblos cobran vida. Ha criticado la situación de las farmacias rurales, que han estado pidiendo ayuda para sobrevivir, y ha mencionado que el Partido Popular impulsó una iniciativa que salió aprobada por todos los grupos políticos y que no se ha materializado. Además, ha sido crítica con la situación de la radioterapia en la provincia, que aún no está en funcionamiento en el Hospital San José debido a la negativa del Gobierno de Aragón.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.