El Partido Popular en Aragón ha decidido dar un paso al frente en la defensa de la tauromaquia, en respuesta a la reciente propuesta de Sumar en el Congreso de los Diputados, que busca revocar la declaración de la tauromaquia como Patrimonio Cultural en España. Esta acción ha sido calificada como un "nuevo ataque" a la fiesta nacional, visto como parte de un movimiento más amplio que pretende transformar nuestras costumbres, prohibiendo la domesticación de animales y limitando el consumo de carne, tal como advierte el diputado Juan Pablo Artero.
Artero ha subrayado que la tauromaquia es un elemento esencial de la cultura no solo española, sino también europea y americana, destacando su relevancia cultural, política y económica. A su juicio, la tauromaquia representa expresión artística y libertad creativa. Asimismo, ha señalado la importancia de esta práctica en términos de generación de empleo y riqueza, así como su relevancia en la sostenibilidad ecológica. Se ha cuestionado el posicionamiento del PSOE acerca de esta propuesta parlamentaria impulsada por el grupo dirigido por Yolanda Díaz, que se someterá a votación este martes en Comisión, y que podría limitar el acceso de los ciudadanos a los espectáculos taurinos.
El parlamentario del PP ha reafirmado el compromiso del partido con todas las formas de tauromaquia, desde el toreo clásico hasta las manifestaciones populares y deportivas. “Si la tauromaquia es atacada, estaremos allí para defenderla. Es nuestra responsabilidad tanto como españoles como defensores de principios democráticos”, sostuvo Artero con firmeza.
En este contexto, el grupo popular en las Cortes de Aragón ha presentado una iniciativa que busca el reconocimiento oficial de la tauromaquia como Patrimonio Cultural Inmaterial. Esta moción solicita al Gobierno de Aragón que inste al Gobierno de España a reconocer la tauromaquia como una manifestación cultural que merece ser protegida y promovida en el ámbito nacional.
Además, la propuesta exige el cumplimiento de las disposiciones de la Ley 18/2013 y la Ley 10/2015 en lo que respecta a la tauromaquia, conforme a las obligaciones constitucionales del Estado en relación con la cultura. Por último, se enfatiza la necesidad de resaltar la importancia estratégica de la tauromaquia, no solo por su aportación a la sostenibilidad medioambiental, sino también por su rol en la creación de empleo, la diversidad cultural y la cohesión territorial, reclamando así su protección para garantizar el derecho a la libre elección y participación en esta tradición cultural.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.