Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

El Parlamento Europeo se dirige a Aragón para impulsar las conexiones transpirenaicas.

El Parlamento Europeo se dirige a Aragón para impulsar las conexiones transpirenaicas.

ZARAGOZA/BRUSELAS, 28 de enero.

El eurodiputado del Partido Popular, Borja Giménez Larraz, se ha erigido como el anfitrión de un desayuno de trabajo que ha tenido como objetivo presentar la inminente visita de la Comisión de Transportes y Turismo del Parlamento Europeo a la región de Aragón, la cual está programada para el próximo mes de febrero.

En el transcurso de este desayuno informativo, se han discutido varios proyectos significativos que subrayan la necesidad de impulsar el transporte ferroviario entre España y Francia. En este sentido, Giménez Larraz ha señalado que esta iniciativa es "un proyecto esencial para el futuro de Europa".

La misión de la Comisión de Transportes y Turismo del Parlamento Europeo, que se llevará a cabo en la última semana de febrero, contará con la presencia de una decena de eurodiputados de diferentes nacionalidades que tendrán la oportunidad de visitar esta zona y evaluar la urgencia de dar un impulso a proyectos que favorezcan el tráfico trasfronterizo.

Es indudable la relevancia de estas conexiones, especialmente considerando que están respaldadas por la Comisión Europea, la cual ha enfatizado en repetidas ocasiones la tendencia de los estados miembros a menospreciar las redes trasfronterizas, vitales para el fortalecimiento del tejido productivo en toda la Unión Europea.

La reactivación de la línea ferroviaria internacional Zaragoza-Canfranc-Pau representa una gran oportunidad para potenciar el transporte sostenible, disminuir la dependencia de los pasos fronterizos de Irún y Portbou, y al mismo tiempo, estimular tanto el comercio como el turismo en la región aragonesa.

Durante esta misión, el europarlamentario del Partido Popular ha destacado que se evidenciará que estos proyectos no solo son beneficiosos para España y Francia, sino que también aportan al bienestar de toda la Unión Europea.

“Conectar ambos países a través del ferrocarril y promover el transporte de mercancías permitirá una Europa más competitiva, rica y próspera”, ha enfatizado Larraz.

Entre los proyectos transfronterizos que se abordarán, se incluye la reapertura de la línea internacional Zaragoza-Canfranc-Pau, enfocándose en la reactivación del tramo que va de Canfranc a Bedous (Francia), cerrada en 1970; así como la Travesía Central del Pirineo, un ambicioso plan que busca unir las redes ferroviarias de ambos países mediante un nuevo corredor de altas prestaciones a través de los Pirineos, basado en la construcción de un túnel de gran longitud.

Este proyecto fue prioritario en la agenda de transportes de la Unión Europea desde 2004 hasta 2011, y posee una gran relevancia no solo en términos de movilidad civil, sino también en el contexto de la movilidad militar en la actual dinámica geopolítica.