Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

El Parlamento de Aragón impulsa el desarrollo del Estatuto de las Mujeres Rurales.

El Parlamento de Aragón impulsa el desarrollo del Estatuto de las Mujeres Rurales.

En la sesión plenaria de las Cortes de Aragón, todos los grupos parlamentarios, excepto VOX, han respaldado la Proposición No de Ley (PNL) propuesta por el Agrupación Parlamentaria Partido Aragonés-Grupo Mixto. Esta PNL busca impulsar un marco normativo que desarrolle el Estatuto de las Mujeres Rurales, incluyendo medidas como el fomento de la titularidad compartida de las explotaciones agrarias y el acceso de las mujeres a órganos de representación en entidades agrarias y ganaderas, así como el estudio de una ayuda económica para mujeres que no reciben pensión a pesar de haber trabajado toda su vida, entre otras.

El portavoz del PAR en las Cortes, Alberto Izquierdo, ha destacado la importancia de reconocer el papel histórico de las mujeres en el medio rural. Izquierdo detalló las propuestas de la PNL, que incluyen la solicitud al Gobierno de Aragón de estudiar una ayuda económica para aquellas mujeres que no han recibido pensión a pesar de haber colaborado en negocios agrícolas o ganaderos familiares.

En palabras de Izquierdo, "Muchas mujeres han trabajado tanto o más que sus esposos y han llegado al final de su vida laboral sin percibir una pensión". Otras medidas propuestas en la iniciativa incluyen el impulso de la titularidad compartida de explotaciones agrarias, el fomento del acceso de las mujeres a órganos de representación en entidades agrarias y ganaderas, y medidas de conciliación.

La PNL del PAR también propone medidas formativas para mujeres rurales, con el fin de fomentar el crecimiento en competencias y especialización, así como para impulsar el emprendimiento. Además, se insta al Gobierno de Aragón a desarrollar medidas para la prevención, sensibilización y erradicación de la violencia de género en entornos rurales, que incluyan la creación de redes de espacios seguros.