Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

El Opel Corsa de generación F alcanza el hito de un millón de unidades producidas en Figueruelas.

El Opel Corsa de generación F alcanza el hito de un millón de unidades producidas en Figueruelas.

El Opel Corsa, uno de los modelos más populares de la marca alemana, ha alcanzado un hito significativo al producir un millón de unidades de la 'generación F' en su planta de Figueruelas, Zaragoza, que forma parte del grupo Stellantis.

En el primer trimestre de 2025, la demanda de este vehículo ha experimentado un notable incremento del 18% en comparación con el periodo anterior. Desde su lanzamiento inicial en 1982, el Corsa ha logrado ventas impresionantes, con un total acumulado de alrededor de 15 millones de unidades a nivel global, según declaró la compañía.

El director ejecutivo de Opel y Vauxhall, quien también ocupa el cargo de director general en Stellantis Alemania, ha expresado su satisfacción: "El éxito del Corsa es indiscutible. Alcanzar un millón de unidades en esta generación es prueba clara de que los consumidores aprecian nuestro coche compacto. Su diseño atractivo, tecnologías accesibles y versatilidad en un tamaño reducido nos han permitido conquistar a una amplia variedad de clientes".

Durante los últimos cuatro años, el Corsa se ha consolidado como el automóvil más vendido en el segmento de coches compactos en Alemania. En España, el modelo también ha tenido un desempeño destacado, logrando situarse entre los cinco primeros en su categoría con 15.300 unidades vendidas.

Además, en el Reino Unido, el Corsa ha dominado su segmento entre 2021 y 2023 y ha retomado la primera posición en el primer trimestre de 2025. Del mismo modo, ha logrado ubicarse entre los tres primeros en varios otros países como Croacia, Países Bajos, Noruega y Eslovenia durante el mismo periodo.

Por otra parte, Opel sigue avanzando en la producción de su nuevo modelo eléctrico, el Opel Electric, que presenta una batería de 51 kWh y una potencia de 115 kW (156 CV). Este nuevo coche eléctrico promete una autonomía libre de emisiones de hasta 429 kilómetros, superando en un 6%, o hasta 24 kilómetros, la capacidad de su versión anterior.