El pasado 8 de diciembre, en Zaragoza, se reveló que el Instituto Tecnológico de Aragón (ITA) ha tomado la delantera en la gestión de 6 de los 27 proyectos que forman parte del programa Horizonte Europa, logrando un impresionante retorno de más de 13 millones de euros para las empresas involucradas. Esta información fue compartida por la directora del ITA, Esther Borao, durante la 12ª Conferencia del Programa Marco de Investigación e Innovación (I+i) de la Unión Europea, un evento que se llevó a cabo recientemente en Oviedo bajo el lema "Más allá del Horizonte".
Horizonte Europa representa el Programa Marco de investigación e innovación (I+I) de la Unión Europea, abarcando el período de 2021 a 2027. Durante la conferencia, se enfatizó el notable desempeño del ITA, con Borao subrayando que en los primeros tres años de este nuevo programa se logró un retorno excepcionalmente alto, superando el rendimiento de los primeros años del anterior programa, H2020: "Hemos alcanzado un retorno de 13,2 millones de euros, frente a los 2,1 millones obtenidos anteriormente", expresó la directora.
Esther Borao fue invitada por el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), organizador del evento en colaboración con el Ministerio de Ciencia e Innovación, la Comisión Europea, el Ayuntamiento de Oviedo y Sekuen. En su intervención, participó en una mesa redonda moderada por Teresa Riesgo, secretaria general de Innovación del Ministerio de Ciencia e Innovación.
Como única representante de Aragón en un panel que incluyó figuras destacadas como Pablo Coca, director general de CTIC Centro Tecnológico, Assumpció Malgosa, vicerrectora de la Universitat Autònoma de Barcelona, y José Carlos Quintela, director general de Natac Natural Ingredients, Borao reflexionó sobre los avances y retos que enfrenta la investigación y la innovación en Europa.
Durante la conferencia, se examinaron los resultados de la participación española en el programa, con el objetivo de extraer conclusiones que permitan a las entidades de nuestro país optimizar sus estrategias de intervención y posicionamiento en el ámbito europeo.
Aragón ha sido beneficiada con una financiación total de 119,6 millones de euros provenientes de fondos europeos, gracias a la colaboración de 95 entidades aragonesas, de las cuales 50 son empresas, con un 75% de ellas correspondientes a pequeñas y medianas empresas. El ITA se posiciona como la tercera entidad más destacada de Aragón en el contexto de Horizonte Europa, solo superada por el CIRCE y la Universidad de Zaragoza. "El ITA desempeña un papel activo como socio tecnológico, aportando valiosos conocimientos que benefician a las pymes de nuestra comunidad", destacó Borao.
En el marco de la participación española en Horizonte Europa, España destaca como el segundo país de la UE en términos de participación y se sitúa en el tercer puesto por retorno. En función de las subvenciones asignadas por comunidades autónomas, Aragón ocupa el séptimo lugar, detrás de Cataluña, Madrid, País Vasco, Comunidad Valenciana, Andalucía y Galicia.
En el Clúster 4, que se refiere a la Industria, España lidera en áreas como la Construcción, Materiales Avanzados, y sigue siendo pionera en iniciativas enfocadas a la sostenibilidad como Procesos4Planet y Made in Europe. En el ránking de entidades con mayor retorno, el ITA se coloca junto a organizaciones reconocidas como Tecnalia, AIMEN, Tekniker, Fundación Circe, CSIC, Repsol Química y la Universidad Politécnica de Cataluña.
El Programa Marco está diseñado con un enfoque de inversión en lugar de ser simplemente un mecanismo de financiamiento, buscando alcanzar un impacto positivo en diversas dimensiones: científica, tecnológica, económica y social. Esta planificación es crucial para que la UE pueda transitar hacia un futuro próspero y sustentable.
Entre los muchos proyectos financiados por Horizonte Europa, destacan AMBIANCE y DECARBOMILE. AMBIANCE, coordinado por el ITA, se centra en el desarrollo de productos innovadores para uso urbano y al aire libre, utilizando materias primas biobasadas cuyo origen no es fósil. Este proyecto, financiado en la convocatoria de HEUropa: HORIZON-CL4-2021-TT-01-05, finalizará en 2026 y cuenta con la participación de MONDO Borja, una empresa aragonesa especializada en la fabricación de césped artificial.
El objetivo de MONDO es sustituir los plásticos tradicionales usados en la producción de césped por alternativas biobasadas, que sean compostables y más fáciles de reciclar. Este enfoque busca no solo mejorar la sostenibilidad del producto sino también ofrecer un final más respetuoso con el medio ambiente para el césped excedente que deben retirar conforme a la normativa vigente.
El ITA ha mantenido una colaboración constante y productiva con la empresa MONDO en numerosos proyectos que han recibido financiación tanto regional como nacional por parte del CDTI.
Otro ejemplo de proyecto europeo es DECARBOMILE, que se dedica a la descarbonización de la logística de última milla. En este caso, la empresa aragonesa Capillar IT, proveedora de soluciones logísticas urbanas, está involucrada. Con el respaldo técnico del ITA, Capillar IT está desarrollando una plataforma de orquestación que permitirá facilitar la colaboración entre los actores logísticos, optimizando la contratación y mejorando tanto la eficiencia económica como medioambiental.
Este progreso se basa en tecnologías que inicialmente fueron probadas en el proyecto City-Line, desarrollado en Bélgica. Sin embargo, el alcance y potencial del nuevo proyecto son significativamente mayores.
La plataforma digital se distingue por su capacidad para gestionar y asegurar el flujo de datos de múltiples fuentes a través de tecnologías como IoT y blockchain, así como por la integración de diversos algoritmos TIC desarrollados, lo que representa un avance considerable en la solución previamente elaborada por Capillar IT. El ITA está participando activamente en este proyecto mediante su departamento de Tecnologías digitales, que abarca áreas como Inteligencia Artificial, gemelos digitales y blockchain.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.