Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

El INAEM se suma a servicios autonómicos para fortalecer formación en políticas de empleo.

El INAEM se suma a servicios autonómicos para fortalecer formación en políticas de empleo.

ZARAGOZA, 5 Ago.

El Instituto Aragonés de Empleo (INAEM) ha sido fundamental en la creación del primer postgrado de Evaluación de políticas públicas de empleo a nivel nacional. Esta iniciativa permitirá proporcionar formación especializada al personal técnico encargado del diseño y análisis de estas políticas, con el objetivo de ofrecer a la ciudadanía programas y servicios más adecuados.

El postgrado comenzará a impartirse el próximo curso en modalidad a distancia y está dirigido principalmente a los empleados públicos que trabajan en este campo. Forma parte de los esfuerzos de las diferentes administraciones para mejorar continuamente las políticas públicas de empleo.

La Universidad de Barcelona lidera esta iniciativa, en colaboración con los servicios de empleo de Cataluña (SOC) y del País Vasco (Lanbide), así como el INAEM, el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), los servicios de empleo de Valencia (Labora) y Baleares (SOIB), la Red Internacional de Evaluación y la Sociedad Española de Evaluación.

La Universidad de Zaragoza también se ha unido a esta iniciativa, aportando dos docentes reconocidos en el ámbito del empleo y la evaluación como profesores. La formación del postgrado será telemática, pero se organizarán tres encuentros presenciales a lo largo del curso, uno de ellos en Aragón.

La formación se centrará en la planificación y ejecución de la evaluación en los servicios públicos de empleo, así como en la adquisición de competencias básicas en esta área. Por lo tanto, está dirigida principalmente a los empleados públicos que trabajan en el diseño y ejecución de estos planes, en la redacción de pliegos de contratación y en el seguimiento de los resultados.

El INAEM ha colaborado en la definición de los contenidos de los ocho módulos de formación, que abarcan diferentes aspectos del mercado laboral y las políticas de empleo, así como técnicas de evaluación cualitativas y cuantitativas. Además de clases magistrales, habrá talleres prácticos y los alumnos deberán elaborar un trabajo final de diploma.

Los tres talleres presenciales se llevarán a cabo en diferentes comunidades autónomas: País Vasco, Aragón y Cataluña. Este diploma de Evaluación de políticas públicas de empleo establece una capacitación homogénea en todas las administraciones competentes, estándares metodológicos comunes y la transferencia de conocimientos entre la universidad y las administraciones públicas.