Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

El Gobierno de Aragón y la Oficina Española de Turismo en Tokio amplían su promoción turística a Corea del Sur.

El Gobierno de Aragón y la Oficina Española de Turismo en Tokio amplían su promoción turística a Corea del Sur.

El 30 de septiembre, Zaragoza ha sido testigo de un ambicioso plan del Gobierno de Aragón que busca estrechar lazos con la Oficina Española de Turismo (OET) en Tokio. Este esfuerzo se centra en impulsar la imagen de la Comunidad en el mercado japonés, al mismo tiempo que se extiende hacia Corea del Sur. Esta colaboración se llevará a cabo a lo largo de cinco años y contemplará diversas iniciativas, tales como campañas en redes sociales, alianzas con 'influencers' y viajes de prensa, entre otras.

La propuesta fue firmada durante una visita oficial del consejero de Medio Ambiente y Turismo, Manuel Blasco, y del director general de Turismo y Hostelería, Jorge Moncada, a la OET en Tokio, donde se encontraron con su director, Enrique Ruiz de Lera. Este encuentro dejó claro el compromiso de ambas partes por fortalecer la promoción de Aragón en Asia.

En el marco de la estrategia denominada Turismo 2030, Aragón se enfocará en atraer el turismo de lujo, ofreciendo experiencias exclusivas, y fomentará el turismo rural, destacando localidades que forman parte de la lista de Los Pueblos más Bonitos de España. Esta estrategia está alineada con las preferencias de los turistas japoneses, quienes valoran especialmente la belleza de los espacios naturales, la gastronomía local y el patrimonio cultural.

Es importante señalar que la OET actúa como un nexo entre Turespaña y el ámbito internacional, encargándose de promover España como un destino turístico atractivo. En este sentido, Turespaña ha anuncio la celebración de su convención nacional en Zaragoza el próximo año, lo que incrementará aún más el trabajo en conjunto entre estas dos instituciones.

La OET de Tokio conmemora este año un importante hito: sus 50 años de labor en Japón, durante los cuales se ha convertido en un pilar fundamental para atraer turistas japoneses hacia España. El objetivo principal de la reciente visita de representantes aragoneses ha sido logran incrementar la visibilidad de la Comunidad en los itinerarios turísticos de Japón, aprovechando su ubicación estratégica entre Madrid y Barcelona, que son las principales puertas de entrada para estos viajeros al país.

A través de esta alianza, Aragón aspira a ser un destino complementario y atractivo dentro de las rutas organizadas por agencias de viajes y turoperadores japoneses, que continúan jugando un papel crucial en este mercado turístico. Japón es considerado uno de los mercados más valiosos para el turismo en España, con un gasto medio diario de turistas japoneses que alcanzó los 438,96 euros en 2024, situándose como el segundo más alto entre todos los países emisores.

Cataluña y Madrid se posicionaron como los destinos más favoritos para estos turistas en 2024, seguidos por el País Vasco, que destaca principalmente por su gastronomía, la cual ha sido esencial para atraer visitantes. Un dato importante de una encuesta realizada por Turespaña revela que uno de cada cinco turistas japoneses regresa a España, lo que representa una oportunidad significativa para diversificar sus experiencias, incluyendo visitas a comunidades como Aragón.