El diputado del Partido Popular de Aragón, Joaquín Juste, ha ofrecido una rueda de prensa en la que ha denunciado la falta de acción en el Departamento de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda del Gobierno autonómico, encabezado por José Luis Soro de CHA. Según Juste, después de ocho años, "está todo por hacer".
En su intervención, el diputado ha destacado que las carreteras aragonesas tienen una calificación de "muy deficiente" y son "las peores de toda España", tal y como ha recogido un informe de la Asociación Española de Carreteras. Según Juste, el Gobierno autonómico deposita toda la confianza en el Plan Extraordinario para remediar la situación, pero su coste de cerca de 3.000 millones de euros es difícil de costear sin una mejora adicional en la financiación autonómica. Actualmente, Aragón dedica 6,43 millones de euros por kilómetro de carretera, mientras que Andalucía y Cataluña gastan 21,45 y 25,24 millones respectivamente.
El diputado Juste ha señalado la falta de acción en materia de Vivienda, asegurando que las ayudas al alquiler se han pagado con dos años de retraso y que sigue pendiente el pago del bono de alquiler joven de 2022, que suma 250 euros por beneficiario. "¿Cómo se va a independizar un joven si después de 15 meses no le han pagado los bonos de 250 euros?", ha cuestionado. Asimismo, Lambán anunció que se pondrían en uso 20.000 viviendas en 20 años para alquiler social o asequible, pero en los últimos ocho años solo se han construido 86, por lo que llevaría 1.800 años alcanzar las 20.000 viviendas.
El diputado también ha expresado preocupación por el transporte, ya que el mapa concesional actual caducó en 2017 y "hay problemas judiciales para ponerlo en marcha". Además, Juste ha hecho referencia a que se pueden suspender servicios ferroviarios pagados por Aragón sin alternativa y ahora pide al Gobierno de España que cubra estos servicios, cuando "lo lógico hubiera sido buscar alternativas antes del cierre". Finalmente, Joaquín Juste ha hablado sobre la lucha contra la despoblación, expresando que el Fondo de Cohesión Territorial se ha mantenido estable en 3 millones de euros al año pese a los mayores presupuestos de la historia de Aragón, evidenciando la falta de inversión en este sentido.