Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

El ayuntamiento respalda con firmeza su liderazgo ante las críticas recibidas.

El ayuntamiento respalda con firmeza su liderazgo ante las críticas recibidas.

ZARAGOZA, 23 de marzo.

El Ayuntamiento de Zaragoza se manifiesta con firmeza ante las críticas surgidas durante la reciente protesta organizada por el grupo 'Zaragoza no se vende', que, según datos de la Policía Nacional, convocó a cerca de 2.500 ciudadanos. Esta respuesta se enmarca en un contexto de defensiva de la gestión municipal.

Representantes del Gobierno local afirman que la ciudad se encuentra en un periodo de notable crecimiento, atribuyéndolo a las políticas implementadas en los últimos años, las cuales, según ellos, han permitido a Zaragoza alcanzar un estado de bienestar sin precedentes en tiempo reciente.

Desde la emblemática plaza del Pilar, el Ejecutivo sostiene que Zaragoza está atravesando una transformación integral que abarca no solo aspectos urbanos, sino también sociales y culturales, generando así oportunidades de empleo y riqueza para sus habitantes. La ciudad se posiciona como un modelo a seguir tanto en España como en Europa.

Las autoridades municipales resaltan que, en conformidad con los compromisos adquiridos por la alcaldesa Natalia Chueca en su campaña, se están llevando a cabo diversos "proyectos transformadores". Entre ellos se encuentra la iniciativa de La Nueva Romareda, que se proyecta como un espacio que va más allá de ser un simple estadio, convirtiéndose en un eje económico y social vital para Zaragoza, además de otras acciones para revitalizar las riberas del Huerva, mejorar las instalaciones en el Distrito Sur y desarrollar el proyecto Giesa.

El equipo de la alcaldesa destaca que "Zaragoza vive un momento histórico", evidenciado por la construcción de más de 1.700 viviendas de alquiler asequible y la organización de eventos culturales gratuitos que, según ellos, atraen a numerosos visitantes y generan significativos beneficios económicos para los comerciantes y hosteleros locales.

Asimismo, el Gobierno municipal señala que estas iniciativas se complementan con inversiones en infraestructuras viales y en centros cívicos destinados a mayores y jóvenes, un gasto social considerado "récord", la mejora de parques y la modernización de servicios básicos como el transporte, la limpieza y la movilidad.

En conclusión, el equipo de la alcaldesa Chueca afirma que "Zaragoza brilla en medio de la penumbra" que, según ellos, caracteriza a los gobiernos de izquierda que han dejado una herencia de parálisis. Las autoridades locales critican la manifestación del domingo, acusando a los organizadores de diseminar información tergiversada.

El gobierno de la ciudad enfatiza que "Zaragoza no se detiene" y no cederá ante lo que consideran agendas políticas, señalando que curiosamente no se menciona la corrupción presente en el Gobierno central ni las desigualdades que podrían surgir de las concesiones del presidente a los independentistas, que, en su opinión, desembocarían en pérdidas significativas para los zaragozanos.