El Auditorio de Zaragoza celebra su 30 aniversario rindiendo homenaje a leyendas como Lang Lang, Montserrat Caballé, Serrat y Malikian.

El próximo 24 de abril, el Auditorio de Zaragoza Princesa Leonor celebrará su 30º aniversario con una gala que homenajeará a destacados artistas y entidades que han sido fundamentales en su legado cultural. La consejera municipal de Cultura, Educación y Turismo, Sara Fernández, anunció que se entregarán 12 distinciones, destacando figuras prominentes como el pianista Lang Lang y la celebrada soprano Montserrat Caballé, entre otros.
El evento dará inicio a las 19.30 horas en la Sala Mozart y se espera la asistencia de una multitud de aficionados a la música y la cultura que han estado vinculados al Auditorio. Este emblemático edificio, erigido en los años 90, ha sido escenario de innumerables eventos musicales y artísticos que han contribuido enormemente a su prestigio. A fin de reconocer la lealtad de sus abonados, se reservarán asientos especiales para ellos, que podrán retirar invitaciones con anticipación.
La consejera destacó la labor de los doce galardonados, resaltando su dedicación y virtuosismo que han elevado al Auditorio a un nivel de gran relevancia en la escena cultural nacional. El pianista Lang Lang, considerado por el New York Times como uno de los más populares del mundo, ha logrado conquistar al público zaragozano con cada actuación, agotando entradas en cada visita.
En un emotivo gesto, se concederá un premio póstumo a Montserrat Caballé, icónica figura de la lírica internacional y esposa de un aragonés, quien hizo su debut en la Sala Mozart en 1996. Su galardón será recogido por su hija, Montserrat Martí, quien continúa la tradición artística en los escenarios aragoneses.
Joan Manuel Serrat, conocido cantautor y frequentador habitual del Auditorio, recibirá reconocimiento por su profunda conexión con la ciudad. Desde su ascenso como Hijo Adoptivo de Zaragoza en 2017, su legado musical ha dejado huella en el corazón de muchos zaragozanos.
Ara Malikian, un violinista de renombre de ascendencia armenia y residente en España, también será premiado, habiendo mantenido lazos con Zaragoza a lo largo de su carrera. Su reconocimiento como Hijo Adoptivo en 2018 refleja su compromiso con la música en la ciudad.
La Fundación Ibercaja recibirá un galardón por su contínuo apoyo al Auditorio desde sus inicios, contribuyendo a la Temporada de Grandes Conciertos y brindando a la ciudad la oportunidad de disfrutar de artistas de renombre mundial. Así lo destacó Sara Fernández, quien subrayó el impacto positivo del respaldo financiero de Ibercaja en la programación cultural local.
El folclore aragonés también será celebrado con el premio 'ex aequo' para los cantadores de jota Beatriz Bernad y Nacho del Río, maestros en la tradición musical de la región. Su influencia en el Auditorio ha sido notable, honrando las raíces culturales de Aragón.
Industrias Químicas del Ebro será reconocida por su importante papel en la creación de grupos y orquestas residentes, así como las becas que llevan nombres de destacados intérpretes del pasado. Esta iniciativa, impulsada por el Consejero-Delegado Jorge Villaroya, ha fomentado el talento local y la producción artística en la comunidad.
Radio Clásica de Radio Nacional de España también será homenajeada, agradeciendo a su directora y a la labor del programa "Sinfonía de la mañana", que ha promovido la música clásica y la programación del Auditorio, según afirmó Fernández.
El promotor musical Alfonso Aijón será otro de los galardonados, reconocido por su compromiso en llevar grandes nombres de la música a Zaragoza, ilustrando su papel clave en la escena musical española.
De manera póstuma, se rendirá homenaje al arquitecto José Manuel Pérez Latorre, responsable del diseño del Auditorio, cuyo reconocimiento será recibido por su viuda. Además, el pintor Jorge Gay, quien contribuyó al diseño del edificio, también será distinguido por su labor artística en la conmemoración.
Tras la gala, el 9 de mayo se iniciarán diversas actividades musicales al aire libre, que ofrecerán a la comunidad la oportunidad de interactuar con la música clásica y disfrutar del talento local. Entre las iniciativas previstas, se incluye un evento donde los ciudadanos podrán tocar un piano en la calle, así como recitales a cargo de grupos de música clásica en varias plazas de la ciudad.
Aprovechando la conmemoración del aniversario del Auditorio, se desarrollarán experiencias culturales que facilitarán la conexión entre el público y la música. El pianista Francesco Tristano ofrecerá un recital el 21 de junio, y se programará una charla del director de la Orquesta Sinfónica Nacional de Washington, Gianandrea Noseda, el 11 de junio, explorando la evolución de los auditorios en España.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.