El 8M, el feminismo se moviliza para proteger los derechos de las mujeres ante amenazas de retroceso.

En Zaragoza, se ha convocado una manifestación para el próximo sábado 8 de marzo, organizada por la Coordinadora de Organizaciones Feministas de la ciudad. El objetivo del encuentro es reivindicar los derechos de las mujeres en un contexto donde se sienten amenazados por un posible retroceso en sus logros.
El lema que guía esta marcha es "Hoy son nuestros derechos, mañana serán los vuestros. Lucha feminista", y su portavoz, Sonia García, ha subrayado la importancia de visibilizar las luchas feministas, abordando temas que van desde el derecho al aborto en el sistema público hasta la opresión de las mujeres en zonas de conflicto. También se enfocarán en la violencia y explotación de género, así como en desmentir falsas narrativas que atentan contra la lucha feminista.
Las organizadoras advierten sobre la necesidad de mantener viva la lucha por los derechos adquiridos, afirmando que "los derechos que no se defienden están en riesgo de ser perdidos". Según Josefina Musulén, integrante de la coordinadora, hay una falta de conciencia entre las nuevas generaciones respecto a este tema crucial.
Entre las demandas específicas de las organizaciones que apoyan la manifestación están la implementación de educación afectivo-sexual con una perspectiva feminista y el avance hacia la igualdad en el ámbito laboral, promoviendo oportunidades y remuneraciones equitativas para mujeres y hombres.
Además, se ha exigido la efectividad del Pacto de Estado contra la Violencia de Género, que contempla campañas para erradicar la cultura de la violencia desde la infancia. García enfatiza la necesidad de una coordinación institucional eficaz para garantizar la protección real de las víctimas y propone una capacitación obligatoria para jueces, fiscales y personal de salud y seguridad.
La lucha no se limita a la violencia de género sino que se extiende a otras formas de abuso, como la trata de personas, la mutilación genital y los matrimonios forzados. García insta también a asegurar un financiamiento adecuado para las políticas de protección y seguimiento de dicho pacto, resaltando que el cumplimiento de las normativas debe ser vigilado para prevenir retrocesos.
La coordinadora señala que existen intereses en mantener una falsa igualdad entre hombres y mujeres y hace un llamamiento a la ciudadanía para que participe activamente en los actos del Día Internacional de la Mujer, que llevarán una carga reivindicativa en su mensaje.
La concentración comenzará a las 18:30 en la Glorieta Sasera, seguida de una marcha que partirá a las 19:00, recorriendo importantes puntos del centro de Zaragoza, incluyendo la Plaza de España y la Plaza del Pilar.
Curiosamente, esta manifestación se cruzará en su recorrido con una convocatoria de la Asamblea Paraguas Feminista Zaragoza, que comenzará a las 18:00 con un lema diferente. Musulén aclara que, aunque ambos movimientos pueden divergir en ciertos aspectos ideológicos, su enfoque organizativo y enfoque de lucha es lo que los distingue.
La Coordinadora de Organizaciones Feministas está compuesta por varias entidades, incluidos sindicatos y asociaciones que trabajan en pro de los derechos de la mujer, reflejando una diversidad en la lucha por la igualdad en Zaragoza.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.