En un avance significativo para la educación en Aragón, el Gobierno autonómico ha aprobado este jueves, respaldado por el sindicato CSIF, las plantillas docentes correspondientes al curso 2025/2026. Este acuerdo establece un incremento de 290 nuevos puestos en los centros educativos que abarcan desde Infantil hasta la Formación Profesional, reafirmando así el compromiso del Ejecutivo con la mejora de la educación en la región.
José María Cabello, director general de Personal, Formación e Innovación, resaltó que este aumento en los recursos humanos educativos es una continuación de la estrategia iniciada en el curso académico actual, cuando se sumaron casi 300 plazas a la oferta educativa. Esta tendencia refleja un esfuerzo decidido por parte del Departamento de Educación para fortalecer el cuerpo docente en todas las etapas educativas.
El consenso alcanzado en la Mesa Sectorial de Educación, donde se dieron cita todas las organizaciones sindicales relevantes, es el resultado de un proceso deliberativo que incluyó siete mesas técnicas previas. En este marco, la administración educativa demostró su disposición al diálogo, incrementando su propuesta inicial de 200 a 290 nuevas plazas, lo que subraya su compromiso con la mejora continua del sistema educativo.
Cabello destacó que en un lapso de apenas dos años, el actual Departamento ha aprobado la misma cantidad de nuevas plazas que el anterior Gobierno durante un periodo de cuatro años. Esta agilidad en la toma de decisiones es un indicativo del enfoque proactivo de la administración hacia la educación pública.
Además, se implementa una importante novedad con la estabilización de un segundo orientador en los centros con más de 1.000 alumnos, atendiendo a una demanda histórica del sector. Esta medida busca optimizar la atención al alumnado en aspectos cruciales de su desarrollo académico y personal, fortaleciendo así el soporte educativo que reciben.
Las plantillas orgánicas, que establecen la relación de puestos de trabajo en cada centro, son fundamentales para la planificación educativa a largo plazo. Estas plazas son estables y se asignan a funcionarios de carrera durante el proceso de concurso de traslados, lo que garantiza una mayor estabilidad en el sistema educativo.
La creación de nuevas plantillas es un componente esencial de la estrategia del Departamento de Educación para reducir la elevada tasa de interinidad, que actualmente se sitúa en torno al 40%. La intención es disminuir esta cifra al 20% en los próximos años, lo que evidencia un compromiso claro con la consolidación de la plantilla docente. En tan solo año y medio, el Departamento ha convocado cerca de 1.500 nuevas plazas a través de oposiciones, una cifra que subraya la apuesta por una educación de calidad y la estabilidad en el empleo educativo.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.