Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

DGT anticipa 490,000 viajes en Aragón durante el puente de agosto.

DGT anticipa 490,000 viajes en Aragón durante el puente de agosto.

En Zaragoza, el 14 de agosto se anticipa un significativo aumento en el tráfico vehicular, con la Dirección General de Tráfico (DGT) estimando alrededor de 490.000 movimientos en las carreteras de Aragón. Esta cifra representa una reducción de 90.000 desplazamientos en comparación con el año anterior. La Operación Especial '15 de agosto 2025' comenzará a las 16:00 horas de este jueves y se extenderá hasta la medianoche del domingo.

Las autoridades del tráfico han subrayado que este fin de semana se prevé un considerable flujo de vehículos tanto en trayectos cortos como largos por la red viaria nacional. Este fenómeno responde al final de las vacaciones quincenales de agosto, además de las festividades patronales que se celebran en diversas localidades y los viajes hacia destinos costeros, montañosos y segundas residencias.

Se espera un notable incremento de viajes de corta distancia, especialmente durante las noches y madrugadas, para asistir a las festividades locales. Ante esta situación, se insta a los conductores a extremar las precauciones y aplicar medidas de seguridad en la conducción.

Lorenzo Domingo, jefe provincial de Tráfico suplente de Zaragoza, ha hecho énfasis en que "el alcohol y las drogas son incompatibles con la conducción", y ha llamado la atención sobre la importancia de evitar distracciones, como el uso del móvil, así como el respeto a las normas de circulación y límites de velocidad, ya que representan un grave riesgo.

En respuesta a estas advertencias, la DGT intensificará los controles de velocidad, alcoholemia y uso de drogas a través de la Guardia Civil. Se han delineado una serie de medidas para regular y supervisar el tráfico, involucrando a un amplio número de agentes de la Agrupación de Tráfico y otros recursos, incluyendo helicópteros y drones, para asegurar que la movilidad en las carreteras sea óptima y segura.

Domingo también ha señalado que se implementarán todos los recursos disponibles en esta operación especial, y que la situación del tráfico se intensificará especialmente el jueves por la tarde y el domingo, coincidiendo con una ola de incendios en varias regiones del país. Por lo tanto, la DGT recomienda planificar los desplazamientos cuidadosamente y mantener las vías de acceso desocupadas para los servicios de emergencia.

Los momentos críticos de tráfico se prevén para el jueves 14 de agosto de 16:00 a 21:00 horas, el viernes 15 de agosto de 10:00 a 14:00 horas, y el domingo 17 de agosto de 18:00 a 21:00 horas. En cuanto a las rutas más complicadas, se citan las vías de alta capacidad como la A-2, AP-2 y AP-68, así como la N-330, crucial para el acceso al Pirineo aragonés.

Para facilitar la circulación durante esta operación, se detendrán las obras viales que interrumpan la circulación desde el jueves 14 de agosto a las 13:00 horas hasta el final del operativo el domingo 17 a las 24:00 horas.

Se proponen rutas alternativas como la AP-68 en lugar de la A-68 o N-232. Adicionalmente, la Z-40 Sur se sugiere si la Ronda Norte se congestiona. También se habilitará la ARA-A1 para conectar la N-II y AP-2 con la N-232, entre Villafranca y El Burgo de Ebro.

Entre los puntos críticos se encuentran la N-330, donde se han reportado retenciones, y la N-232, con un semáforo regulador en el puente sobre el río Aguasvivas tras las tormentas de junio.

La DGT ha establecido restricciones para ciertos vehículos de transporte especial y mercancías peligrosas en fechas y horarios determinados, así como limitaciones para camiones de más de 7.500 kilos en tramos específicos de la N-230 entre el 15 y el 17 de agosto.

Se insta a los conductores a realizar revisiones de sus vehículos antes de emprender el viaje, así como a planificar sus trayectos con antelación y evitar horarios de mayor transito. Se recomienda descansar adecuadamente y evitar comidas pesadas que puedan provocar somnolencia durante la conducción.

Es vital respetar el uso del cinturón de seguridad y otras normas de seguridad vehicular, como el uso adecuado de sistemas de retención infantil y casco en motocicletas, y siempre mantener una velocidad adecuada y una distancia segura entre vehículos.

La DGT también recuerda a los conductores cómo actuar en caso de fallos mecánicos, recomendando retirar el vehículo de la carretera y usar dispositivos de señalización de peligro si no es posible alejarse del tráfico.

Finalmente, Domingo reveló que en el mes de julio se registraron seis muertes en las carreteras aragonesas, además de un séptimo caso reciente. Sin embargo, confía en que la Operación Especial del 15 de agosto se desarrolle sin incidentes fatales, similar a la realizada el 1 de agosto.