
En la ciudad de Zaragoza, la Policía Nacional ha llevado a cabo una importante operación que ha culminado con la detención de un individuo señalado como presunto responsable de una red dedicada a la distribución de drogas, empleando negocios de 'Grow Shop' como fachada para sus actividades ilícitas.
La investigación se activó tras recibir información sobre un local de 'Grow Shop' ubicado en el barrio de Las Fuentes, el cual estaba presuntamente comercializando sustancias como marihuana en forma de cogollos y hachís. Estos establecimientos, que en teoría deberían centrarse en la venta de productos para el cultivo de cannabis, habían devenido en centros de tráfico ilegal de estupefacientes.
En las primeras fases de la pesquisa, agentes del Grupo de Tráfico Minorista de Estupefacientes intervinieron en el local el pasado 3 de marzo, donde se realizaron dos incautaciones de droga durante operaciones encubiertas.
Después de comprobar la actividad delictiva, los policías efectuaron un registro en el establecimiento, resultando en la confiscación de 8,4 kilos de marihuana y 1,3 kilos de hachís, distribuidos en un total de 80 dosis.
A medida que las investigaciones proseguían, el flujo de ventas en el local no cesaba, lo que llevó a los agentes a intensificar su vigilancia. Esto les permitió descubrir que el detenido era el único administrador del negocio clave en esta red de distribución.
El 5 de junio, las autoridades registraron tres establecimientos más de la misma franquicia en distintos barrios de la ciudad, como Torrero, Delicias y Miralbueno. A pesar de no estar listado como administrador en estos locales, las pruebas indicaban que el detenido actuaba como el gestor de la cadena, distribuyendo la droga de la tienda matriz a otras ubicaciones.
Durante esos registros, se encontraron 1,5 kilos de marihuana y 250 gramos de hachís en Torrero, 3,2 kilos de marihuana y cerca de 500 gramos de hachís en Delicias, y 865 gramos de marihuana junto con casi 400 gramos de hachís en Miralbueno.
El 3 de julio, tras recopilar evidencias suficientes que confirmaban la actividad criminal del propietario, se solicitó autorización judicial para realizar una nueva entrada en el local. Durante este operativo, se confiscó una cantidad significativa de droga, superando los 19 kilos de marihuana y 4,3 kilos de hachís, así como materiales para el fraccionamiento de las dosis.
En un curioso giro, un mensajero de una compañía de distribución entregó un paquete que contenía dos bolsas con un kilogramo de marihuana cada una, enviadas desde la República Checa, lo que resalta la complejidad de la red operativa.
Además, se descubrió que el investigado contaba con una página web que promovía una oferta amplia de productos, incluyendo 'Flores HHC' y 'HHC Hash', con la garantía de entregas discretas y rápidas, bajo la premisa de que "nadie sabrá lo que hay en el interior".
Los registros revelaron también sobres listos para ser enviados a clientes, y los investigadores verificaron que las ventas se realizaban en bolsas tipo 'zip', bajo el pretexto de que estaban amparadas por regulaciones sobre el cáñamo. Sin embargo, esta justificación estaba muy alejada de la realidad, ya que en esencia se estaban lucrando de la venta de cannabis con fines recreativos.
Las tiendas 'Grow Shop', destinadas originalmente a asesorar y vender productos para el cultivo de cannabis, estaban siendo utilizadas como una tapadera para el tráfico de drogas. El local principal en Las Fuentes actuaba como un vínculo crucial en esta red de distribución.
Esta situación se ve agravada por una reciente sentencia del Tribunal Supremo, la 678/2024, que reafirma que tanto los cogollos de marihuana como el hachís son considerados estupefacientes, independientemente de su contenido de THC.
Dicha decisión legal subraya que la marihuana, con cualquier grado de efecto psicoactivo, está clasificada como una sustancia de la Lista I de la Convención de 1961, limitando el cultivo únicamente a fines industriales, es decir, para la obtención de fibra o semillas.
El total de la droga incautada en esta operación se estima en más de 200.000 euros, evidenciando el daño social y económico grave que conllevan este tipo de actividades ilegales, muchas veces disimuladas bajo una apariencia de legalidad.
Finalmente, el detenido fue puesto en libertad tras su declaración ante las autoridades, y ahora las acciones realizadas por la Policía quedan en manos de la justicia para determinar el alcance de esta red delictiva.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.