Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Desmantelan intento de tráfico de 26 kilos de cocaína ocultos en sillas de montar hacia Teruel.

Desmantelan intento de tráfico de 26 kilos de cocaína ocultos en sillas de montar hacia Teruel.

El día 30 de marzo, en Teruel, la Guardia Civil ha realizado una operación significativa denominada 'Equitem', durante la cual se han incautado 26 kilos de cocaína que estaban camuflados en el interior de seis sillas de montar. Esta intervención ha permitido la detención de cuatro individuos en las localidades de Alcañiz y Valdealgorfa, lugares a los que se dirigía la droga, que había sido interceptada en el aeropuerto del Prat. Se estima que el valor de esta mercancía en el mercado negro podría alcanzar los 600.000 euros.

La pesquisa tuvo su inicio en noviembre del año pasado, cuando las autoridades se percataron de la llegada de varios paquetes de cocaína procedentes de Medellín, Colombia, dirigidos a Alcañiz y Valdealgorfa, en la provincia de Teruel.

Los investigadores rastrearon estos paquetes hasta el aeropuerto del Prat, donde se encontraron dos bultos que contenían las mencionadas sillas de montar, las cuales escondían una considerable cantidad de cocaína en su interior.

Los delincuentes habían implementado un ingenioso método de ocultación, ya que la droga había sido sometida a un tratamiento químico que le permitía integrarse en el relleno de las sillas. Tras recibir el envío, estos criminales utilizaban métodos químicos para extraer la sustancia y luego proceder con su venta en el mercado ilegal.

Como resultado de las acciones policiales, se lograron arrestar a cuatro personas de nacionalidad española en Alcañiz y Valdealgorfa, a quienes se les imputa delitos relacionados con la salud pública y la pertenencia a una organización criminal, la cual la Guardia Civil ha dado por desmantelada.

Todos los detenidos y las actuaciones llevadas a cabo han sido puestas a disposición del Juzgado de Instrucción n.º 2 de Alcañiz, que ha ordenado el ingreso en prisión de los implicados en este caso.

La operación ha sido realizada por el EDOA (Equipo de Delincuencia Organizada y Antidrogas) de la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Comandancia de Teruel, así como por el Equipo ROCA de la Compañía de Alcañiz, en un esfuerzo conjunto ante el grave problema del tráfico de drogas en la región.