
El día de hoy, el nuevo Hospital Quirónsalud Zaragoza ha inaugurado oficialmente sus puertas, marcando un hito importante en el sector de la salud en el Valle del Ebro. Este centro, ubicado en la prolongación de la avenida de Gómez Laguna en el distrito de Casablanca, aspira a ser un referente en la atención médica, destacando por un diseño contemporáneo, optimización digital y un enfoque sostenible.
Germán Barraqueta, director territorial de Quirónsalud en Aragón y Cataluña, subrayó la misión del nuevo hospital, señalando que sus tres ejes fundamentales ayudarán a fortalecer el compromiso de la institución con la excelencia y el bienestar de los ciudadanos. "Queremos garantizar una atención de la más alta calidad y de carácter personalizado", afirmó.
Con su apertura, los servicios de salud en Zaragoza se amplían, promoviendo un entorno colaborativo entre los especialistas. Actualmente, el grupo de salud suma tres establecimientos en la capital aragonesa: el nuevo Hospital Quirónsalud Zaragoza, el Hospital de Día Quirónsalud en La Floresta y el Centro Médico Quirónsalud Zaragoza, ubicado en el paseo Renovales, donde se ofrecen consultas externas, radiodiagnóstico y extracciones de análisis clínicos.
El nuevo hospital destaca por contar con tecnología de última generación y un equipo médico altamente cualificado, así como una cartera de servicios completa. La inauguración se llevará a cabo de forma gradual, comenzando hoy con consultas externas, diagnóstico por imagen y extracciones de análisis clínicos.
El centro de salud abarca más de 30 especialidades médicas y quirúrgicas, equipándose con tecnología avanzada. En el área de diagnóstico por imagen, se dispone de un tomógrafo (TAC) y dos máquinas de resonancia magnética, una de las cuales es de 3 teslas, lo que permite obtener imágenes con una resolución mucho mayor y, por ende, diagnósticos más precisos. También se ha creado un ambiente diseñado para la comodidad del paciente, con diversas opciones de iluminación que contribuyen a un entorno más agradable.
A medida que se inicia la actividad en estas tres áreas, la institución trabaja para completar la dotación de otras secciones. Este fin de semana se dará apertura al servicio de Urgencias, que se ha diseñado con accesos especiales para ambulancias, garantizando así una atención rápida y eficiente.
A partir del 3 de febrero, se espera que el nuevo Hospital Quirónsalud Zaragoza esté completamente operativo, momento en el que se activarán las cinco unidades que tienen la ambición de convertirse en un referente a nivel nacional. Estas áreas incluirán: mujer y cuidados del niño, oncología, salud cardiovascular, neurociencia y cirugía ortopédica y traumatología.
La Unidad de la Mujer y Cuidados del Niño se distingue por ofrecer la primera Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) pediátrica y neonatal en un hospital privado en Aragón, proveyendo toda la atención necesaria desde el nacimiento. Además, cuenta con una sala de lactancia destinada a la extracción de leche materna, la cual se utilizará para preparar los biberones de los neonatos. La unidad de obstetricia incluye dos quirófanos para cesáreas, junto con cinco unidades de trabajo de parto y recuperación (UTPR), equipadas para garantizar un nacimiento cómodo, evitando en muchos casos la necesidad de intervenciones quirúrgicas.
Las opciones de parto son diversas, incluyendo la posibilidad de dar a luz en bañera. La unidad de oncología está equipada con tecnología de vanguardia para proporcionar tratamientos modernos a pacientes con cáncer, mientras que la Unidad de Salud Cardiovascular se destaca por un quirófano híbrido que aborda patologías estructurales, junto con los últimos avances en imagen cardiaca.
En lo que respecta a neurociencia, se han instalado todos los equipos necesarios para ofrecer servicios de neurocirugía, diagnóstico por imagen y tratamientos de recuperación y rehabilitación. La unidad de cirugía ortopédica y traumatología se centrará en tratar lesiones del aparato locomotor y promover la medicina preventiva.
El complejo quirúrgico constituye una significativa área de más de 3.000 metros cuadrados, que incluye 14 quirófanos —uno de ellos híbrido— y la opción de cirugía robótica, permitiendo realizar procedimientos complejos de forma más precisa y con enfoque mínimamente invasivo. Este avance conlleva múltiples beneficios tanto para los especialistas como para los pacientes, permitiendo reducir el sangrado, el dolor, el riesgo de infección y la duración de la estancia en el hospital.
El jefe del Servicio de Cirugía General, Eloy Tejero, destaca que "trabajar en un centro moderno y en un ambiente colaborativo representa un cambio positivo en la lucha contra los desafíos de la medicina interna y del aparato digestivo, mejorando la eficacia del tratamiento".
Asimismo, el doctor Joaquín Navarro Gil, especialista de la Unidad de Urología, comentó que "las nuevas instalaciones son una gran oportunidad para ofrecer un servicio más innovador y personalizado, elevando así la calidad de atención médica, reforzados por la última tecnología tanto en consultas como en procedimientos quirúrgicos".
El hospital cuenta con una infraestructura que alberga más de 250 camas en total, distribuidas en 149 en hospitalización, 26 en urgencias, 23 en UCI (11 pediátricas), 26 en la Unidad de Recuperación Postanestésica (URPA), 16 en el hospital de día, 8 en la Unidad Integral de Endoscopia y 5 en la Unidad de Trabajo de Parto y Recuperación (UTPR).
Este centro también pone énfasis en la digitalización, habilitando tecnología para que la atención al paciente sea más fluida. "Todo el establecimiento está equipado con herramientas digitales y sistemas de Inteligencia Artificial que permiten que el intercambio entre médicos y pacientes sea eficiente, ofreciendo así un servicio más cercano y humano", explicó Miguel Ángel Eguizábal, gerente de los hospitales Quirónsalud en Zaragoza.
Las consultas están dotadas de sistemas que facilitan la obtención de datos del historial médico y de pruebas diagnósticas mediante tabletas. Además, las habitaciones han sido concebidas bajo el concepto de "smart room", facilitando la comunicación digital entre el especialista y el paciente, y proporcionando servicios adicionales que mejoran la experiencia del paciente y de sus familiares durante la estancia.
Con esta nueva instalación, Quirónsalud reafirma su posición de liderazgo en la sanidad privada aragonesa, comprometido a mejorar la atención y la salud de los pacientes, potenciando tanto su capacidad hospitalaria como los servicios sanitarios ofrecidos.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.