Comenzarán las obras de recuperación del río Huerva en Zaragoza después del puente de Todos los Santos.

La ciudad de Zaragoza se prepara para iniciar las obras de transformación del río Huerva, las cuales tendrán como objetivo mejorar su biodiversidad y regenerar su paisaje y morfología hidrológica. Estas mejoras están previstas para comenzar el 4 de noviembre, luego de la realización de trabajos preliminares de señalización.
La adjudicación de las obras, por un importe de 8.410.029 euros, ha sido otorgada a la UTE COPHA-Construcciones MLN, representando un ahorro del 20% respecto al precio inicial de licitación. Se espera formalizar el contrato en los próximos días para poder dar inicio a los trabajos programados este mes.
El proyecto contempla dos fases de actuación. La primera se centrará en el tramo que va desde el puente Blasco del Cacho hasta el cubrimiento del río en Gran Vía, abarcando una extensión de 1,2 kilómetros que actualmente se encuentra en estado de deterioro y degradación. La segunda fase comprenderá el tramo desde el puente de la calle Miguel Servet hasta la desembocadura en el río Ebro, con una longitud de 1,9 kilómetros.
La financiación de estas obras proviene de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, así como de aportaciones del Gobierno de Aragón. El objetivo es mejorar la calidad ambiental del río Huerva y su entorno, creando nuevas áreas verdes y paseos peatonales que se integren paisajísticamente.
El proyecto busca incrementar la biodiversidad del río, por lo que se realizarán trabajos de limpieza, eliminación de escombros y desbroce en el entorno. También se llevarán a cabo mejoras en la red de saneamiento, renovando las tuberías y eliminando aquellas en mal estado. Todo ello contribuirá a reducir el riesgo de inundaciones y mejorar la gestión del cauce en caso de crecidas.
Además de las actuaciones físicas, se realizarán labores de recuperación y regeneración de la vegetación existente en el entorno del río Huerva. Se llevará a cabo un estudio minucioso de la flora y fauna presentes en la zona para garantizar la preservación de las especies autóctonas y controlar la proliferación de especies invasoras como el alianto.
El Ministerio para la Transición Ecológica advierte sobre los efectos negativos del alianto, señalando que es una especie invasora y competitiva que afecta al ecosistema natural. Por ello, su erradicación será una de las prioridades en la transformación del río Huerva.
Paralelamente a estas obras, el Ayuntamiento de Zaragoza ya trabaja en la segunda fase del proyecto, la cual incluirá la creación de nuevos espacios públicos, pasarelas y zonas verdes en las riberas del río. Se espera que estas mejoras contribuyan a potenciar el entorno natural y a la calidad de vida de los ciudadanos que disfruten de este espacio.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.