Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Chueca acoge el ingenio de jóvenes zaragozanos en pro de una ciudad sostenible

Chueca acoge el ingenio de jóvenes zaragozanos en pro de una ciudad sostenible

La ciudad de Zaragoza, reconocida por Unicef como Ciudad Amiga de la Infancia y Adolescencia, ha demostrado su compromiso con los Derechos del Niño y la participación de los más jóvenes a través del Consejo de Infancia y Adolescencia de Zaragoza (CIAZ), constituido el 20 de noviembre de 2021. La alcaldesa, Natalia Chueca, ha recibido las propuestas de los miembros del consejo este sábado, quienes buscan seguir construyendo una ciudad más sostenible.

Entre las peticiones de los niños y niñas de la ciudad, se destaca su interés en la limpieza y el arbolado, así como la solicitud de más espacios de intercambio y la promoción de su uso a través de actividades culturales. Además, plantean la importancia de ahorrar agua, promover el uso de energías sostenibles y reducir las emisiones de las fábricas. También apoyan el mayor uso de bicicletas y transporte público dentro de la ciudad, la eliminación de barreras arquitectónicas, la creación de más mercadillos de juguetes y ropa, y la construcción de viviendas sostenibles.

Estas propuestas se han unificado en un manifiesto conjunto, en el que los participantes se comprometen a reciclar correctamente, participar en campañas de limpieza de los barrios, cultivar frutas y verduras en espacios públicos y en sus propias casas, y difundir y concienciar a sus amigos y familiares sobre estos temas.

La alcaldesa, acompañada por la consejera municipal de Políticas Sociales, Marian Orós, y la concejal de Juventud, Ruth Bravo, ha asegurado a los niños y niñas que seguirá trabajando en la materia. Chueca ha recordado los logros de la ciudad en términos de sostenibilidad, como el reconocimiento como una de las 100 ciudades climáticamente neutras, el Plan de Adaptación al Cambio Climático de Zaragoza 2022-2030, la creación del Bosque de los Zaragozanos y la plantación de 4.000 árboles en alcorques vacíos. Asimismo, mencionó la implementación de autobuses eléctricos y un nuevo sistema de bicicletas públicas.

En el primer consejo, realizado el año pasado, se puso el foco en la diversidad y se reflexionó sobre cómo mejorar para garantizar el respeto a todas las personas sin discriminación. Chueca ha informado a los miembros del Consejo de Infancia y Adolescencia de Zaragoza sobre los esfuerzos del Ayuntamiento para eliminar barreras arquitectónicas en edificios, calles y parques, como la aprobación de la ordenanza de accesibilidad. Además, destacó el apoyo a la formación de colectivos específicos, ayudas económicas, precios reducidos en algunos servicios y campañas de sensibilización sobre diversidad afectivo-sexual, LGTBI e identidad de género, así como la promoción de actividades para fomentar la tolerancia y la convivencia.

El CIAZ ha renovado su equipo con 34 niños y niñas, seleccionados entre las 89 autorizaciones recibidas de los 14 distritos de la ciudad. Los miembros provienen de diferentes centros educativos y entidades, como los CMTL, Casas de Juventud, Piees, Programa de Educación de Calle, entre otros.

El proceso de participación de los menores se lleva a cabo de forma continua en las asambleas de infancia y adolescencia en los distintos barrios y distritos. Las propuestas se elevan primero a dos foros diferenciados por edad, la Cámara de Infancia y la Cámara de Adolescencia, y luego al Consejo de la Infancia y la Adolescencia.