En un evento reciente celebrado en Zaragoza, la presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite, hizo un llamado a la unión entre su comunidad y Aragón, instando a la nueva líder del PSOE aragonés, Pilar Alegría, a establecer prioridades compartidas y colaborar en busca del bienestar colectivo en esta nueva etapa política.
El 18º Congreso Regional del PSOE Aragón, al que asistieron destacados miembros del partido como el expresidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y el ministro Félix Bolaños, se convirtió en el escenario perfecto para que Chivite alentara a Alegría a recuperar el Gobierno de Aragón en las elecciones de 2027, enfatizando que este congreso debería marcar un punto de inflexión en la historia del partido en la región.
Chivite subrayó la necesidad de que ambas regiones encuentren espacios de colaboración en lugar de competencia, sugiriendo que la cercanía geográfica entre Navarra y Aragón podría ser un factor clave para crear nuevas oportunidades que beneficien a ambas comunidades.
En su discurso, la presidenta de Navarra hizo hincapié en la "era histórica" en la que vivimos, donde hay un aumento de la incertidumbre y se perciben amenazas globales, destacando la amenaza de una ola conservadora que amenaza los valores democráticos a través de la desinformación.
Refiriéndose a la situación en Estados Unidos, Chivite expresó su preocupación por la influencia del capitalismo sobre la democracia y reiteró la obligación de los socialistas de defender las instituciones democráticas. "En juego está no solo nuestro modelo de sociedad, sino el propio sistema que rige nuestra convivencia", advirtió.
La presidenta también elogió los esfuerzos del Gobierno español por mantener un equilibrio entre el crecimiento económico y la cohesión social, afirmando que este es el principio que los socialistas deben defender en la política contemporánea, haciendo énfasis en la necesidad de ofrecer certidumbres a la ciudadanía.
Chivite instó a Alegría a promover un enfoque gubernamental que valore lo público y defienda el derecho a la vivienda, así como a trabajar por la igualdad y fortalecer el diálogo entre áreas rurales y urbanas, reconociendo la vitalidad de los pueblos en la cohesión social.
Asimismo, destacó la importancia de abordar la memoria histórica como un medio para construir una sociedad más justa y reconciliada, y subrayó que cuidar el medio ambiente es esencial para las futuras generaciones.
Con un sentido de optimismo, Chivite concluyó que, aunque hay muchos retos por delante, Navarra está lista para colaborar en la búsqueda de soluciones efectivas, tanto en los grandes temas como en la mejora de los servicios públicos cotidianos, para lograr un futuro más progresista.
Finalizando su discurso, Chivite destacó las similitudes entre los socialistas de ambas comunidades, compartiendo no solo un pasado, sino también aspectos culturales que unen a Navarra y Aragón, y alentó a Alegría a embarcarse en una nueva etapa que busque la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.