Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

CEIP Maestro Pedro Orós presenta su proyecto educativo en congreso internacional.

CEIP Maestro Pedro Orós presenta su proyecto educativo en congreso internacional.

El CEIP Maestro Pedro Orós de Movera ha presentado el proyecto educativo 'Proyecto Versicos' en la primera sesión del I Congreso Internacional de Cuidado Educativo Integral. El evento ha sido organizado por el Centro de Innovación, Formación e Investigación en Ciencias de la Educación (CIFICE) y la Cátedra Fundación Edelvives del cuidado educativo integral, ambas pertenecientes a la Universidad de Zaragoza.

El proyecto 'Proyecto Versicos' busca potenciar la creatividad literaria de los estudiantes de 5º y 6º de Primaria desde una óptica distinta, alternativa, social e incluso esperpéntica, indican las autoridades aragonesas. A partir de varios temas, los estudiantes crean poemas basados en objetos que nunca antes lo tuvieron. La metodología del proyecto se basa en los principios de la escuela intrusiva, en la que las tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) son importantes.

Según el consejero autonómico de Educación, Cultura y Deporte, Felipe Faci, el sistema educativo "ha ganado mucho en equidad, pero debe seguir avanzando en los procesos de aprendizaje de los alumnos", algo que solamente "se puede garantizar a través de la pedagogía del cuidado". También subrayó la relevancia de debatir sobre la escuela graduada, "un modelo de principios del siglo XX que todavía perdura en el sistema educativo y que no garantiza la universalización de los aprendizajes".

Por su parte, el congreso se centra en el liderazgo educativo como clave para la transformación del cuidado, abordando temas como la cultura del cuidado y el liderazgo educativo, la renovación de los procesos de enseñanza y aprendizaje, y el potencial innovador de las escuelas para la transformación del entorno. El Departamento de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón se centra en la promoción de la convivencia positiva, el bienestar y la salud emocional de la comunidad educativa.