Casi 100,000 casos de violencia de género identificados por el Ministerio del Interior, con más de 1,000 en situación de alto riesgo

El Ministerio del Interior ha revelado que, hasta el 30 de septiembre, se han registrado un total de 99.644 casos activos por violencia de género en el Sistema VioGén, de los cuales 1.058 se encuentran en un riesgo alto o extremo. En Aragón, se han contabilizado 2.626 casos activos, de los cuales 21 presentan un riesgo alto.
Desglosando por provincias, en Zaragoza se han detectado 1.850 casos activos y 16.818 víctimas, en Huesca 573 casos activos y 3.087 víctimas, y en Teruel 203 casos activos y 1.555 víctimas. En total, Aragón cuenta con 21.597 casos inactivos, sumando un total de 24.223 casos junto con los activos, y 21.460 víctimas. En cuanto al nivel de riesgo, 1.045 casos no presentan riesgo apreciado, 1.283 tienen un riesgo bajo, 277 un riesgo medio y 21 un riesgo alto.
Desde el Ministerio de Interior, dirigido por Fernando Grande-Marlaska, se han recopilado los datos de aquellos casos de violencia de género en los que existen riesgos para los menores hijos de las víctimas. Hasta el 30 de septiembre, se han registrado 99.644 casos activos, de los cuales 12 presentan un riesgo extremo, 1.046 un riesgo alto, 15.350 un riesgo medio, 44.013 un riesgo bajo y 39.223 no presentan riesgo apreciado.
Los datos también revelan que hay 1.684 casos con menores en riesgo de ser agredidos por el maltratador de su madre, de los cuales dos se encuentran en riesgo extremo, 134 en riesgo alto y 1.548 en riesgo medio. Asimismo, se han identificado 106 casos con menores en situación de vulnerabilidad alta y extrema, y 1.541 en situación de vulnerabilidad media.
Por comunidades autónomas, Andalucía lidera el ranking con el mayor número de casos activos, seguida por la Comunidad Valenciana, Comunidad de Madrid, Canarias, Galicia, Murcia, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Baleares, Extremadura, entre otras.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.