Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

Capturados cinco georgianos implicados en 39 asaltos a hogares en Huesca.

Capturados cinco georgianos implicados en 39 asaltos a hogares en Huesca.

HUESCA, 13 de abril. En un significativo despliegue de la Unidad Orgánica de Policía Judicial (UOPJ) de la Guardia Civil de Huesca, se han llevado a cabo varias detenciones en el contexto de la Operación KANDYL, centrada en desmantelar redes criminales que operaban en varias localidades de la provincia. En total, cinco individuos han sido arrestados y uno más está siendo investigado, todos ellos presuntamente implicados en el robo de viviendas en Fraga, Barbastro, Monzón y Sariñena.

El año pasado, la UOPJ identificó un preocupante patrón delictivo vinculado a grupos originarios de Georgia que, provenientes de Cataluña, se movían hacia Huesca con el fin de perpetrar robos. Este tipo de criminalidad se centraba principalmente en el hurto de efectivo y joyas, lo que llevó a un refuerzo significativo de las patrullas de la Guardia Civil en las áreas con un mayor incremento de estos delitos.

Las investigaciones revelaron un modus operandi distintivo entre los delincuentes. Seleccionaban cuidadosamente las viviendas a asaltar, marcando las puertas durante la noche con señales cuyas intenciones verificaban al día siguiente.

Los robos se ejecutaban bajo la cobertura de la oscuridad, usando técnicas como el 'ganzuado' o 'lock picking', que les permitían acceder a los hogares sin dañar las cerraduras, lo que complicaba su detección inicial.

Un suceso clave ocurrió el 18 de agosto de 2024, cuando las fuerzas policiales sorprendieron a tres hombres georgianos en el intento de robo de una vivienda en Barbastro, lo que llevó a su inmediata detención.

La investigación subsiguiente vinculó a estos tres detenidos con un total de 39 robos en viviendas, así como con 9 intentos que fueron frustrados debido a las marcas dejadas en las puertas de acceso a los inmuebles.

A finales de diciembre de 2024, se logró conectar estos robos con otros incidentes ocurridos en la primera mitad del mismo año en Fraga. Esta conexión reveló la existencia de una segunda célula georgiana, con cuatro miembros identificados, de los cuales uno se encuentra encarcelado y los otros tres han salido del país, siendo ya informada la Autoridad Judicial sobre su situación.

En enero, los investigadores localizaron una tercera célula de delincuentes, también radicada en Cataluña. Este grupo, muy activo, empleaba dos vehículos para realizar sus robos, manteniendo el mismo método de operación en la selección de casas y marcando las puertas para verificar su actividad delictiva.

Finalmente, a principios de abril, tras obtener la debida autorización judicial, la UOPJ, en colaboración con efectivos de la Comandancia de Barcelona, llevó a cabo la entrada y registro de dos domicilios en Sabadell y Barcelona. Esto resultó en la detención de dos individuos y en la confiscación de joyas robadas, así como de llaves falsas y ganzúas.

El valor de los objetos recuperados alcanza aproximadamente los 120.000 euros. Los detenidos, fruto del desmantelamiento de las tres células, tienen edades comprendidas entre 21 y 59 años y residen en localidades como Lérida, Barcelona y Sabadell.

La desarticulación de estas tres células georgianas en Huesca ha sido un paso crucial para evitar la expansión de estos robos. Hasta el momento, se han esclarecido 13 robos en Fraga, 11 en Barbastro, 3 en Monzón y 3 en Sariñena, además de otros 9 intentos en Barbastro que fueron frustrados.

Las diligencias correspondientes han sido instruidas por la UOPJ y se han presentado ante los Juzgados de Instrucción números 1 y 2 de Fraga, así como el Juzgado de Instrucción número 2 de Barbastro, donde se ha decretado prisión preventiva para los cinco detenidos.