Crónica Aragón.

Crónica Aragón.

CaixaProinfancia lanza 2.001 plazas de campamentos en Aragón, con énfasis en Zaragoza.

CaixaProinfancia lanza 2.001 plazas de campamentos en Aragón, con énfasis en Zaragoza.

En Zaragoza, el programa de CaixaProinfancia, impulsado por la Fundación "la Caixa", se alista para llevar a cabo una nueva edición de sus actividades estivales dirigidas a niños y adolescentes que se encuentran en situaciones de vulnerabilidad social. A lo largo de los meses de verano, se espera que 30.000 menores de toda España participen en una variedad de iniciativas como campamentos y colonias urbanas, con 2001 de esos participantes localizados en la región de Aragón, siendo Zaragoza el centro de la actividad con casi 1.900 inscritos.

La Fundación ha comprometido una inversión de 10 millones de euros para hacer posible esta ambiciosa propuesta, que se realiza en colaboración con más de 300 organizaciones sociales a lo largo del país. En el caso de Zaragoza, la coordinación se lleva a cabo con 15 entidades asociadas al programa CaixaProinfancia.

Las actividades estivales buscan ofrecer a los niños un ambiente seguro y enriquecedor durante sus vacaciones, al mismo tiempo que promueven el desarrollo personal a través de la interacción, el juego y el aprendizaje en comunidad.

CaixaProinfancia se enfoca en asegurar que los menores en situaciones de pobreza o exclusión social tengan acceso a un tiempo libre de calidad, y así facilitar la conciliación laboral y familiar en un periodo del año que puede ser difícil para muchas familias.

Efectivamente, durante el verano, muchas familias, sobre todo aquéllas que enfrentan condiciones de vulnerabilidad, luchan por equilibrar sus responsabilidades laborales con el cuidado de sus hijos. Esta dificultad puede incrementar el estrés familiar y limitar el acceso a oportunidades tanto educativas como recreativas.

El costo de las vacaciones y actividades recreativas, como campamentos, resulta inasumible para muchos hogares, lo que pone de manifiesto la imperante necesidad de contar con programas que aseguren un acceso justo al ocio educativo y den apoyo a las familias a lo largo del verano.

Diversas organizaciones vinculadas a CaixaProinfancia subrayan la trascendencia de estas actividades estivales, que actúan como catalizadores para el desarrollo personal y social de los participantes.

Estas experiencias estival fomentan habilidades esenciales en los jóvenes, entre las que se incluyen la autonomía, la convivencia, la confianza en uno mismo y la empatía. Las actividades están diseñadas para estimular el desarrollo en cinco áreas clave: social, cognitiva, emocional, moral y personal.

A través del juego, la interacción grupal, el contacto con el entorno natural y un enfoque educativo estructurado, los niños adquieren aprendizajes significativos con facilidad.

Como cada temporada, el programa ofrece una colección de juegos creados con la orientación de expertos en la enseñanza de valores, con el propósito de enriquecer la experiencia de los participantes.

Este verano, la novedad incluye cinco retos que evocan las etapas naturales de cultivo, buscando concienciar a los menores sobre la importancia de una alimentación adecuada y la necesidad de mantenerse activos para mejorar su bienestar y energía.

La meta de CaixaProinfancia es desmantelar el ciclo de pobreza heredado mediante un enfoque integral y conectado en su intervención.

Aparte de las actividades de verano, el programa proporciona a lo largo del año refuerzos educativos, apoyo psicoterapéutico, talleres familiares y diversos tipos de ayudas que abarcan desde alimentación hasta equipamiento escolar.

En el año 2024, CaixaProinfancia ha atendido a cerca de 66.000 menores y 41.000 familias en 148 municipios dentro del territorio español. Desde su fundación, este programa ha acompañado a más de 392.000 niños y a 227.000 familias. Actualmente, unas 500 organizaciones colaboran en su implementación, adaptando las intervenciones a las demandas específicas de cada comunidad y cada hogar.